Una de las dos Oficinas Acelera Pyme de Bizkaia tendrá su sede en Izarra Centre

21/02/2023

Izarra Centre acogerá una de las dos oficinas Acelera PYME de Bizkaia, y dará servicio a las empresas de las localidades de Bizkaia con una población inferior a 20.000 habitantes. La oficina de Ermua será gestionada conjuntamente por el Ayuntamiento de Ermua, la Fundación Izarra y por el clúster GAIA, que representa y agrupa a más de trescientas empresas de las Industrias del Conocimiento y Tecnología Aplicada a Euskadi.

La oficina, en cooperación con la entidad pública empresarial Red.es, quedará abierta oficialmente tras inaugurarse y presentarse al público el jueves día 23 de febrero.

Este espacio quiere ser un punto de encuentro que ayude a madurar la demanda y que apoye a las pequeñas y medianas empresas o PYMES en la transformación digital. Para ello desarrollará actuaciones de sensibilización, difusión, orientación y asesoramiento en la resolución de dudas en materia de digitalización.

La oficina de Bizkaia para poblaciones de menos de veinte mil habitantes se ubicará en Ermua, como parte de la estrategia que este ayuntamiento lleva a cabo de impulso y apoyo a la digitalización del tejido económico local. Esta oficina está alineada con otros proyectos municipales como son el Laboratorio demostrativo de IoT (acrónimo en inglés de Internet de las cosas), o en la formación en competencias digitales, entre otros.

El Programa Acelera PYME es la iniciativa del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital destinada a construir el ecosistema de referencia de la transformación digital de las pymes. Está desarrollado por Red.es, entidad dependiente de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y se enmarca en el Plan de Digitalización de Pymes 2021–2025, que cuenta con más de 4.000 millones de euros de presupuesto.

La digitalización de los productos, procesos y servicios ofrece beneficios y ventajas competitivas indudables. Las grandes empresas son conscientes de ello e invierten en la transición digital. No obstante, las más pequeñas tienen dificultades para hacerlo. Por ello, las diferentes administraciones públicas e instituciones trabajan para ayudar a los negocios de menor tamaño para que adopten soluciones tecnológicas que les permitan mantener su competitividad.

Ermua será uno de los dos enclaves en los que se ubican estos centros estratégicos para la digitalización de las empresas. La oficina Acelera PYME para municipios de más de 20.000 habitantes en la provincia está ubicada en Bilbao, y está gestionada por la Cámara de Comercio de Bilbao.

Siguiente noticia

ProgramaTU, formación en programación para la mejora de las oportunidades laborales de lxs estudiantes de Formación Profesional

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

La empresa Hapiick, galardonada con el Premio E-commerce del FORO Digital TEK organizado por El Correo

12/12/2022

Los premios Digital TEK reconocen el trabajo de empresarios y emprendedores que han hecho una decidida apuesta por la transformación digital.

Durante el acto de entrega, que se celebró en el Azkuna Zentroa de Bilbao, fueron premiadas distintas empresas en su correspondiente apartado: Zunibal, Legit Health, Hapiick, Arteche y Orbea.

Como CEO de la empresa, Haritz Elorza recogió el premio E-commerce concedido a Hapiick.

Estos premios Digital Tek suponen un reconocimiento a las empresas que han apostado por innovación y la transformación digital, algo imprescindible para mejorar la competitividad empresarial y para incrementar la eficacia de empresas, administraciones y organizaciones ante las demandas de los ciudadanos.

Los representantes de las instituciones vascas presentes en el evento hicieron especial hincapié en la capacitación de la población. «El comercio se compone en Euskadi de 24.000 empresas, que son las que más empleo generan. Sin embargo, tienen problemas para digitalizarse porque es difícil transformar las competencias personales. Muchos necesitan un acompañamiento», comentó Elena Moreno, Directora de Comercio del Gobierno Vasco, quien confirmó su particular apuesta por la omnicanalidad, porque «la tienda física no ha muerto».

A lo largo del evento también intervinieron José Miguel Santamaría, director de EL CORREO; Carlos Gorria, director Territorial Norte de BBVA; Manuel Ángel Alonso, director Territorial Norte de Telefónica; Joseba Mariezkurrena, director general de Emprendimiento y Competitividad Empresarial de la Diputación vizcaína; y Javier Hurtado, consejero de Turismo, Comercio y Consumo en el Gabinete del lehendakari Urkullu.

La tercera edición del Foro DigitalTek, «Liderando el cambio», organizada por EL CORREO, ha contado con el apoyo de BBVA, el Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno vasco, la Diputacion de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao y Telefónica.

Siguiente noticia

Ermua Digital City y Ermua iSTEAM se desarrollarán durante las vacaciones navideñas

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

HG Developers lanza al mercado TxokoApp, la aplicación para sociedades gastronómicas que permite gestionar la sociedad desde el móvil.

23/10/2022

La aplicación para sociedades gastronómicas TXOKOAPP permite gestionar de modo integral y autónomo la sociedad de manera personalizada para cada perfil de usuario.

TxokoApp es una aplicación desarrollada específicamente para dispositivos móviles e ideada exclusivamente para sociedades gastronómicas y txokos.

HG Developers, empresa de desarrollo de software a medida que se ubica en el Edificio Izarra Centre, ha desarrollado la funcionalidad de esta app en base a la experiencia obtenida por años de pruebas realizadas en distintas sociedades de Bizkaia y Gipuzkoa. La versión final de la aplicación se ha completado y mejorado teniendo en cuenta las recomendaciones de usuarios que han testado la herramienta desde el inicio de su desarrollo en el año 2016.

La empresa ha consiguiendo una app orientada al usuario tipo, que se adapta lo máximo posible a las particularidades de este sector.

El funcionamiento de Txokoapp se basa en la simplificación y adaptación del modelo de gestión tradicional de la sociedad gastronómica a un formato mobile, de fácil usabilidad, cómodo e intuitivo para el usuario.

Principales funcionalidades de Txokoapp, la aplicación móvil para sociedades gastronómicas

  • Gestión de usuarios
    El administrador es el encargado de dar de alta, baja, y hacer administrador a un usuario.
  • Gestión de productos
    El usuario administrador es el que se encarga de hacer toda la gestión de los productos y categorías de la sociedad.
  • Categorías de producto
    Apartado vital para estructurar el listado de productos a la hora de registrar consumiciones.
  • Contabilidad
    El apartado que permite administrar las finanzas, cargas de stock, bodega, ingresos, gastos y tesorería.
  • Gestión de mesas
    Crea nuevas mesas, edítalas y asigna un número de comensales a cada una.
  • Opciones de la sociedad
    Apartado donde podrás cambiar por ejemplo la antelación de las reservas

Txokoapp ofrece una respuesta multiplataforma para facilitar las gestiones habituales de la sociedad, evitando complicaciones y quebraderos de cabeza en las áreas críticas de contabilidad, inventario y reserva de espacio.

https://www.traditionrolex.com/7

Hasta ahora, la mayoría de las soluciones existentes en el mercado requieren de un costoso equipamiento informático específico, mientras que con Txokoapp este requisito no existe.

La app desarrollada por HG DEVELOPERS permite realizar cualquier gestión sin necesidad de tener que acercarse a un terminal en la sociedad, al contrario de otras implantaciones que están funcionando actualmente. La gestión de la sociedad está centralizada en la app: desaparece la necesidad de tpv, ordenadores, impresoras u otros dispositivos físicos.

Este ha sido el factor más determinante para que TxokoApp sea diferenciada de otros software:

  1. Funciona por un sistema de suscripción para la sociedad,
  2. la descarga es gratuita para el usuario,
  3. su utilización se hace por un modelo de membresía, donde el usuario debe identificarse en el sistema

El modelo TXOKOAPP ofrece a las sociedades y txokos un sistema que les ayude a la gestión, con un servicio técnico adaptado y una mejora continua de las prestaciones y funcionalidades.

TxokoApp está disponible en las plataformas IOS y Android, además de ser accesible desde cualquier navegador web.

Siguiente noticia

Durangaldea vuelve a apostar por Precious Plastic en la dinamización de personas jóvenes a favor del Medio Ambiente y el Desarrollo sostenible

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

La empresa BAIk de Ermua, en la sexta edición de Innpulso Emprende en Valencia.

17/10/2022

El  viernes 14 se dieron cita en Valencia a 53 ciudades para la sexta edición de Innpulso Emprende. Este evento, el más representativo de la Red Innpulso, tiene como objetivo principal facilitar el encuentro entre responsables municipales y el tejido emprendedor, al mismo tiempo que se premian las iniciativas más innovadoras de las distintas localidades.

Esta sexta edición de Innpulso Emprende giró por segundo año en torno a la Misión de Ciudades Inteligentes y Climáticamente Neutras impulsada por la Comisión Europea.

En esta cita se reunieron alcaldes y alcaldesas de las ciudades pertenecientes a la Red con las pymes, micropymes y startups más innovadoras que han sido seleccionadas por cada una de las ciudades, para darles visibilidad y que puedan acceder a mercados potenciales y posibles inversores/as.

Tras la bienvenida institucional, el evento se desarrolló a lo largo de tres bloques de presentaciones en los que las empresas, acompañadas por el alcalde o la alcaldesa de su municipio, defendieron su proyecto realizando una exposición con un límite máximo de tiempo.

BAI.K, un proyecto de Ermua para mejorar la seguridad en el mundo de la bicicleta

En el caso de Ermua, el proyecto que se presentó en Valencia ha sido Bai.k. Ubicado en el edificio Izarra Centre, Bai.k ofrece un sistema único en el mundo dirigido al mundo de la bicicleta,  que da respuesta a los principales problemas de este deporte: los robos y las caídas en solitario.

Bai.k cuenta con tres funcionalidades principales:

  1. aviso de robo allá donde esté la persona usuaria,
  2. geoposicionamiento de la bicicleta y
  3. aviso de caída a terceros/as con posicionamiento de la caída.

Empresas premiadas en la Sexta Edición del Evento Innpulso Emprende

Las empresas premiadas en esta sexta edición de Innpulso Enprende han sido SBNClima, de Aranda de Duero, como Proyecto más Innovador en el ámbito de la Innovación Social y Urbana y SinapSysTec, de Almería, como Proyecto más Innovador en el ámbito de la Innovación Tecnológica.

Además, se ha entregado una mención especial a la empresa más influencer, que ha recaído en Miivo Mobility, de Paterna, por haber generado la mayor difusión e interacción en redes sociales durante los días previos al encuentro.

Los criterios de valoración para adjuducar los premios Innpulso Emprende fueron: madurez de la idea, el carácter innovador del proyecto, la viabilidad del proyecto, la capacidad y experiencia del equipo y el nivel de impacto sobre el territorio.

La entrega de premios estuvo presidida por la secretaria general de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación, Teresa Riesgo, los copresidentes de la Red Innpulso, Juan Carlos Abascal (alcalde de Ermua) y Carles Ruiz (alcalde de Viladecans) y el tercer teniente de alcalde y concejal delegado de Innovación y Gestión del Conocimiento de Valencia, Carlos Galiana.

El encuentro de alcaldes y alcaldesas con la innovación Innpulso Emprende supone un escaparate de talento, una ocasión de promoción inmejorable para empresas y proyectos emergentes que han disfrutado de la oportunidad de mostrarse ante otros municipios, mercados potenciales y posibles agentes inversores.

Siguiente noticia

HG Developers lanza al mercado TxokoApp, la aplicación para sociedades gastronómicas que permite gestionar la sociedad desde el móvil.

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Izarra Centre acoge el Foro de Transformación Digital 2022

28/06/2022

El objetivo del Foro de Transformación Digital 2022 «Tecnología para el emprendimiento», es crear un mapa de situación de cómo la tecnología está cambiando la práctica del emprendimiento.

En esta edición del Foro, veremos cómo está influyendo la tecnología en los nuevos modelos de organización: metodologías de trabajo, gestión de la relación entre los miembros de los equipos, socios y proveedores.

Veremos qué aplicaciones se están utilizando y cuáles van a ser de uso común para cualquier proyecto emprendedor, sea online u offline.

Foro de Transformación Digital 2022
Foro de Transformación Digital 2022

Programa del Foro de Transformación Digital 2022

TRANSFORMACIÓN DIGITAL PARA EL EMPRENDIMIENTO

Miércoles, 6 de Julio

09:45 RECEPCIÓN DE ASISTENTES

10:00 BIENVENIDA Y PRESENTACIÓN

10:10 IZARRA CENTRE: DONDE SE UNEN TECNOLOGÍA Y EMPRENDIMIENTO
JOSU ANSOLA (Director de Desarrollo Económico en el Ayuntamiento de Ermua)

10:20 EMPRENDIMIENTO ANTES DE LA TECNOLOGÍA
JUAN ALBERTO GONZÁLEZ (Vicepresidente de Secot)

10:35 INDICADORES DE LA TECNOLOGÍA PARA EL EMPRENDIMIENTO
MARÍA SAIZ. (Directora General de GEM Euskadi)

10:50 MESA: TECNOLOGÍA PARA TODOS LOS MOMENTOS DEL EMPRENDIMIENTO
RICARDO DEVIS (Director General del Grupo Inmobiliario mariatomasa.com)
ELENA PINEDO (Coordinadora STEAM del Centro San Luis)
– NEREA IRAZABAL (Luramak Ustiategi Ekologikoa)

11:15 TECNOLOGÍA APLICADA AL EMPRENDIMIENTO
BELÉN VARELA (Directora de Worklan)

11:30 NETWORKING – CAFÉ

12:00 DESPEDIDA

El contenido de la jornada es de especial interés para:

  • empresas con visión de las posibilidades de la tecnología
  • entidades que trabajan con proyectos emprendedores
  • personas que tienen proyectos emprendedores

Para asistir al foro, es necesario registrarse AQUÍ.

PLAZAS LIMITADAS

Siguiente noticia

Empresas de Izarra Centre se homologan como agentes digitalizadores del programa Kit Digital

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

WOMENEKIN 2022, un año más en Izarra Centre

23/05/2022

El emprendimiento femenino tiene una cita este viernes 27 de Mayo en Izarra Centre.

WOMENEKIN, el evento en forma de entrevista y mesa redonda que la asociación Ekingune organiza anualmente para apoyar el emprendimiento femenino, celebra su edición de este año con dos conocidas emprendedoras: Maite Aperribay (Helmet House) y Conchi Carrasco (Jica Innova).

eEmprendeimiento femenino en Debabarrena: WOMENEKIN 2022

Tras la mesa redonda, l@s asistentes tendrán oportunidad de hacer networking.

Al evento se podrá asistir tanto de forma presencial como vía online.

Lugar: Auditorio de Izarra Centre

Fecha: 27 de Mayo.

Hora: de 13:00 a 15:00

Enlace para asisir al evento en LinkedIn: WOMENEKIN 2022

Enlace para asistir al evento en Youtube:

Siguiente noticia

Ermua TalentIC,  dos jornadas de reflexión en torno al talento y la innovación

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Viernes Tecnológicos de Izarra Centre, talleres prácticos para la transformación digital

04/05/2022

Los Viernes Tecnológicos de Izarra Centre son talleres prácticos de 3 hrs de duración, orientados a grupos pequeños de 5 a 8 personas.

En los talleres, el equipo de asesores tecnológico asesorará a los asistentes sobre las de tecnologías disponibles y su implantación inmediata para avanzar en la transformación digital de su negocio.

Un asesor tecnológico está a disposición de la pyme y autónomo durante  el proceso para concretar necesidades e implantar el proyecto de forma sencilla, ágil e individualizada.

Próximos talleres en Izarra Centre:
  • 25/Febrero. Empresa posicionada y con ventas online: – Presenta tus productos y servicios en los canales adecuados donde busca tu cliente
  • 18/Marzo. Empresa digital y sostenible: Gestiona y trabaja de modo digital. Elimina el papel y optimiza tareas manuales para mejorar tu profesionalidad como negocio sostenible
  • 29/Abril. Empresa en el bolsillo:  Llévate la oficina allí donde estés con las Apps imprescindibles en el móvil
  • 27/mayo. Empresa adaptada a TIcketBAI: Aprende a facturar con la plataforma gratuita de tu Diputación
  • 15/Julio. Empresa securizada: Usa los medios digitales con seguridad para evitar manipulación o robo de datos
  • 18/Octubre. Implantación de la Oficina 4.0 sin papel con Metaposta: simplifica y digitaliza las comunicaciones de la organización con garantías legales y sin inversiones ni costes fijos.
  • 08/Noviembre. Inteligencia artificial en entornos web: posibilidades y beneficios que la IA puede aportar a nuestros negocios.
Talleres tecnologicos

El equipo de asesores tecnológicos adapta y selecciona las tecnologías adecuadas para tu necesidad, empleando herramientas que te harán mejorar en:

  • ciberseguridad
  • eficiencia y competencia
  • visibilidad en los nuevos mercados digitales
  • agilidad en la prestación de tu servicio al cliente
  • ser más competitivo.

Los Viernes Tecnológicos están enfocados en enseñar a optimizar procesos, mejorar el potencial y proporcionar mayor valor a los clientes, y forman parte del programa Inplantalariak del Grupo Spri, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Horario: 9:00- 12:00

Lugar: Cuarta Planta de Izarra Centre.

Inscripciones: pe@udalermua.net

Siguiente noticia

Programa Formativo para el comercio local de Ermua: Transformación Digital y Sostenible

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

HG DEVELOPERS presenta dos casos de éxito en el desarrollo de soluciones de software para la industria.

06/04/2022

La empresa HG Developers, ubicada en Izarra Centre y dedicada al desarrollo de software a medida y de APPs tanto para Android como para IOS, ha presentado los dos últimos proyectos finalizados en los que ha estado trabajando en los últimos meses.

El primero de los proyectos presentados por los emprendedores de HG Developers es GREGARIO.IO, una aplicación única en industria de la bicicleta en España, promovida por RB Sportgroup.

Desarrollo de Software - CUSTOM CRM

GREGARIO.IO es un CRM que permite a las tiendas físicas de bicicletas dar el salto a la digitalización y ofrecer cualquier servicio de una tienda física de forma online:

  • conectar directamente con la clientela
  • atención de pedidos y/o solicitudes de reparación
  • hacer un seguimiento del mantenimiento realizado de la bicicleta
  • agrupar eventos y crear una comunidad

Así, GREGARIO.IO hace posible a sus usuarios la gestión integral de todos los ámbitos de su negocio, desde cualquier lugar con conexión a internet.

En definitiva, es una herramienta que conecta a las empresas del mundo de la bici entre sí, y a sus clientes para dar un paso adelante en el mundo digital.

El segundo de los proyectos de desarrollo de software es una APP desarrollada para Fagor que proporciona un intérprete de código de barras en el terminal Android.

Desarrollo de software - Android APP

La aplicación de Android funciona con un lector para leer y decodificar las etiquetas industriales de las empresas, ayudar con la logística y la gestión de almacenes.

Fagor Arrasate utiliza el sistema para realizar un seguimiento de la producción y distribución de sus productos, mejorando la herramienta utilizada anteriormente en las áreas de seguridad, funcionalidad y accesibilidad.

HG Developers se afianza como empresa tecnológica que trabaja en ofrecer soluciones a las necesidades de empresas y administraciones con soluciones informáticas basadas en sistemas de acceso global mediante conexión a Internet.

Siguiente noticia

Ermua lidera, junto con Terrassa, el grupo de trabajo Laboratorios Urbanos

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Jornada de presentación de nuevas empresas y networking

25/03/2022

Nuevas empresas siguen incorporándose a Izarra Centre, contribuyendo a enriquecer el ecosistema de emprendimiento existente y ampliando la cartera de productos y servicios disponibles en Ermua.

La nueva empresa que será presentada el próximo 8 de Abril es el despacho de Andrea López, abogada ermuarra especializada en Derecho Civil, Penal y Extranjería.

El despacho de abogados de Andrea Lopez nace con el objetivo de ofrecer asesoramiento y defensa en el área propia del Derecho de Extranjería mediante el uso y desarrollo de la tecnología legal, produciendo como resultado la transformación digital de la Abogacía.

Ostentando un alto compromiso con el asesoramiento jurídico personalizado e innovador, adaptado a las necesidades de cada cliente.

Una vez terminada la presentación la coach Eider Pérez impartirá un “Taller práctico sobre coaching».

Este taller está dirigido tanto a nuevas empresas como a personas que quieran conocer qué es el coaching y cómo les puede beneficiar en su ámbito personal y profesional.

Nuevas empresas Izarra Centre: Eider Perez Coach

En el transcurso del taller los asistentes aprenderán en qué consiste exactamente el coaching y cuáles son las herramientas básicas que utiliza para ayudar a conseguir los objetivos de cada persona.

Como conclusión al evento habrá un networking con refrigerio de pinchos y bebidas entre los asistentes.

Si quieres conocer más, apúntate AQUÍ 

Siguiente noticia

Encuentro entre start-ups en Izarra Centre

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Programa de ayudas a Mujeres Emprendedoras Neotec - 2022

01/03/2022

El programa de ayudas Neotec del Ministerio de Ciencia e Innovación financiará la puesta en marcha de nuevos proyectos empresariales innovadores  liderados por mujeres que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de la actividad investigadora, y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo de tecnología.

Programa de Ayudas

Las ayudas podrán destinarse a proyectos empresariales en cualquier ámbito tecnológico y/o sectorial.

No se adecúan a esta convocatoria los proyectos empresariales cuyo modelo de negocio se base primordialmente en servicios a terceros, sin desarrollo de tecnología propia.

Entidades beneficiarias

Pequeñas empresas innovadoras lideradas por mujeres constituidas como máximo en los tres años anteriores a la fecha de cierre del plazo de presentación de solicitudes de ayuda a la presente convocatoria y con un capital social mínimo, o capital social de 20.000 euros

Programa de Ayudas Neotec: Características

Las ayudas de esta convocatoria consistirán en subvenciones.

Con carácter general se podrá financiar hasta el 70% del presupuesto elegible de la actuación, con un importe máximo de subvención de 250.000 euros por entidad beneficiaria.

La actuación deberá tener un presupuesto financiable mínimo de 175.000 euros.

Las actuaciones subvencionables deberán iniciarse a partir 1 de enero de 2023, y podrán finalizar el 31 de diciembre de 2023 en el caso de que el proyecto tenga una duración de un año, o bien el 31 de diciembre de 2024, si el proyecto tiene una duración de dos años.

Costes susceptibles de la ayuda

Se financiarán los costes derivados de la puesta en marcha de un nuevo proyecto empresarial de empresas innovadoras.

Se podrán financiar los siguientes gastos:

  • inversiones en equipos
  • gastos de personal
  • materiales
  • colaboraciones externas / asesoría
  • otros costes como: alquileres, suministros, cánones y licencias, gastos de solicitud y mantenimiento de patentes y otros derechos de propiedad industrial, seguros y gastos derivados del informe de auditor.
Plazo de presentación de solicitudes

Del 17 de febrero  al 19 de abril de 2022

Siguiente noticia

Agentes de lnnovación, un apoyo para el INNPULSO de la innovación local

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto