Ermua TalenTIC 2025: Talento, transformación y alianzas para el futuro

03/04/2025

📅 Fecha: 11 y 12 de junio de 2025
📍 Lugar: Izarra Centre, Ermua

El Ayuntamiento de Ermua y la Fundación Izarra presentan una nueva edición de las Jornadas Ermua TalenTIC 2025, un evento que reunirá a empresas, administraciones públicas y expertos/as del sector para reflexionar sobre el talento, la transformación y las alianzas estratégicas en la era digital.

🎯 Objetivos de Ermua TalenTIC 2025

Las jornadas tienen como finalidad generar un espacio de intercambio de conocimiento, experiencias y soluciones innovadoras que impulsen la competitividad y la adaptación de las organizaciones a los nuevos retos digitales.

🟢 Programa anticipado

El evento se estructurará en dos días temáticos:

  • Primer día (11 de junio): Enfoque empresarial. Análisis de los desafíos globales y su impacto en la industria, regulación y estrategias clave. Además, se organizarán foros de debate, talleres prácticos y mesas redondas.
  • Segundo día (12 de junio): Políticas públicas para atraer y gestionar el talento en la administración del futuro. Se ofrecerán mesas de discusión y talleres interactivos para fomentar la colaboración y el aprendizaje.

🤝 Alianzas estratégicas

El evento cuenta con la colaboración de Red Innpulso y la ingeniería TECH Friendly, que aportarán su experiencia y visión sobre la transformación digital y la innovación.

📝 Inscripción abierta

Las inscripciones ya están disponibles a través del formulario online. ¡No pierdas la oportunidad de participar en un evento clave para el futuro de tu organización!

👉 Reserva tu plaza ahora y sé parte del cambio!

Siguiente noticia

HAZILAN+, programa para la inserción laboral

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Nueva edición del IND+I Club, por primera vez en Ermua

26/03/2025

La innovación y la industria se dan cita en Ermua

📅 9 de abril de 2025 | 🕠 17:30
📍 Izarra Centre, Ermua | 💻 Formato híbrido (presencial y online)

Desde el Ayuntamiento de Ermua, te invitamos a la primera edición del IND+I Club en Ermua, un espacio de reflexión e intercambio sobre industria, innovación y competitividad. Un evento presencial en Izarra Centre y también accesible en formato online.

Agenda IND+I Club Ermua

🔹 17:30 | Bienvenida institucional
Beatriz Gámiz Mata, alcaldesa de Ermua.

🔹 17:40 | Presentación de IND+I
Climent Molins, miembro del Consejo IND+I.

🔹 17:45 | Lecturas de innovación

Nerea Rojas-Mendieta, Cultural Project Manager (European Creative Business Network) presentará el libro del que es co-autora junto con Beñat Urrutikoetxea Arrieta: «Emprender, ¿por amor al arte? En La gestión cultural en la era digital».

Mari Jose Aranguren Directora de Orkestra, Instituto Vasco de Competitividad y Catedrática de Economía en la Universidad de Deusto presenta el Informe de Competitividad del País Vasco 2024.

🔹 18:30 | Turno de preguntas y debate
🔹 19:00 | Cierre del evento

🔗 Inscríbete aquí y consulta la agenda completa

¡Nos vemos en IND+I Club! 🚀

Siguiente noticia

Ayudas abiertas para la transformación digital en Bizkaia

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Mejora tus habilidades laborales y digitales en Izarra Centre

17/03/2025

Aprende y mejora tus habilidades con nuestros talleres gratuitos

Izarra Centre lanza un ciclo de talleres prácticos abiertos a toda la ciudadanía, diseñados para mejorar habilidades clave en el ámbito laboral y digital. ¡No importa tu edad ni experiencia, solo tus ganas de aprender!

📍 Lugar: Izarra Centre
🎯 Dirigido a: Cualquier persona interesada en mejorar sus competencias profesionales y digitales.

Calendario de talleres

4 de abril – 11:00-13:00 – Entiende tu nómina
💰 Aprende a interpretar tu nómina y a comprender conceptos clave como el salario bruto/neto, retenciones y cotizaciones.

16 de mayo – 9:30 a 12:30 –Prepara tu entrevista de trabajo
🎤 Claves para superar con éxito una entrevista laboral: preguntas frecuentes, lenguaje corporal y cómo destacar.

20 de junio – 11:00 – 12:00 – Certificados digitales
🔐 Aprende a obtener y utilizar certificados digitales para realizar trámites online de forma segura y eficiente.

4 de julio – 9:30 a 12:30 – Herramientas digitales gratuitas
💻 Descubre aplicaciones y plataformas que te ayudarán a mejorar tu productividad y empleabilidad.

¡Inscríbete y amplía tus conocimientos!

Siguiente noticia

Nueva edición del IND+I Club, por primera vez en Ermua

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Pasaporte Digital de Producto: transparencia y trazabilidad para la Industria

12/03/2025

Adáptate a la nueva normativa y mejora la trazabilidad de tus productos

El Pasaporte Digital de Producto (PDP) será una herramienta clave para garantizar la transparencia y trazabilidad en la industria, y su implementación será obligatoria para determinados sectores según el Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles (ESPR).

Para conocer en detalle esta normativa y cómo afectará a tu empresa, te invitamos a la jornada online “Pasaporte Digital de Producto: Transparencia y Trazabilidad para la Industria del Futuro”, que se celebrará el próximo 7 de abril de 2025, de 12:00 a 13:15.

📌 ¿Por qué asistir?

  • Cumple con la normativa: Conoce los requisitos del Reglamento de Ecodiseño de la UE y su impacto en diferentes sectores.
  • Mejora la trazabilidad y competitividad: Descubre cómo el PDP optimiza la gestión de la cadena de suministro y facilita el acceso a nuevos mercados.
  • Accede a financiación: Conoce las ayudas y subvenciones disponibles para la digitalización de procesos industriales.
  • Evita sanciones: Asegura el cumplimiento normativo y prepárate antes de que el PDP sea obligatorio para tu sector.

📝 Programa del evento

  • Introducción y Bienvenida – Presentación del Programa Suspertze Digitala.
  • Implicaciones Legales y Técnicas del PDP – Regulaciones, protección de datos y casos de éxito con LKS NEXT.
  • Desarrollo técnico del PDP – Estándares tecnológicos y Manufacturing X con BAIDATA.
  • Próximos pasos y financiación – Oportunidades de inversión y ayudas disponibles.
  • Espacio para preguntas y debate.

📍 Evento online – Inscripción gratuita.

Este evento está impulsado por la Red Bizkaia Orekan Sakonduz dentro del Programa de Impulso a la Competitividad Comarcal, financiado por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

🔗 Inscríbete ahora y prepárate para el futuro de la digitalización industrial.

Siguiente noticia

Nuevos talleres en Izarra Centre: mejora tus habilidades laborales y digitales

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

¿Sabes cómo la IA puede eliminar tareas y ahorrar tiempo operativo?

26/02/2025

¿Te gustaría conocer qué necesitan tus personas para ser más productivas?

Te invitamos a descubrir los programas gratuitos de SPRI, como el programa de Competencias Digitales Profesionales y el de Implantación de Tecnologías, que te ofrecen la oportunidad de contar con un técnico especializado directamente en tus instalaciones.

En esta jornada aprenderás cómo capacitar a tu equipo para que logren una mayor competitividad en la empresa, aprovechando el poder de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos y mejorar la productividad. En solo 60 minutos conocerás soluciones reales para el día a día de tu negocio.

No dejes pasar la oportunidad de transformar digitalmente tu empresa. ¡Te esperamos!

Ponente:

El equipo del Servicio SPRI de Competencias Digitales Profesionales, cuyo objetivo es aumentar la competitividad de las empresas de Euskadi a través de la formación y la implantación tecnológica.

Fecha y Horario:

28 de febrero de 2025
De 9:30 a 11:30
Ubicación: Debegesa

En la última media hora de la jornada, disfrutarás de un café network, donde podrás intercambiar ideas y experiencias con otros participantes.

Siguiente noticia

Deducción fiscal para empresas industriales sostenibles

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Presentación del proyecto Salbide 2025:

25/02/2025

Impulsa tu estrategia comercial

El Ayuntamiento de Ermua, en colaboración distintas agencias de desarrollo de Bizkaia financiado por Diputación Foral de Bizkaia, lanza la nueva edición del proyecto Salbide 2025, una iniciativa diseñada para fortalecer el trabajo comercial de las empresas, fomentar la diversificación del mercado y aumentar su competitividad.

La presentación oficial del proyecto se realizará en formato online el próximo:
📅 13 de marzo
9:30 – 10:30 horas
📍 Evento online (el enlace se enviará tras la inscripción)

Durante la jornada, se compartirán las experiencias reales de tres empresas participantes en la edición 2024, mostrando cómo Salbide les ha ayudado a mejorar su enfoque comercial y alcanzar nuevos clientes. Además, se presentarán las novedades y beneficios de la edición de este año.


🚀 ¿En qué consiste el proyecto Salbide?

El programa Salbide ofrece un servicio de acompañamiento y formación que incluye:

  • Seminarios online y experiencias compartidas: Presentación del proyecto y casos de éxito.
  • Sesiones formativas en grupo: Estrategias comerciales, segmentación de clientes y creación de bases de datos.
  • Apoyo en la captación de nuevos clientes: Identificación de oportunidades y optimización de la gestión comercial.
  • Consultoría personalizada: Análisis del modelo de negocio y preparación de reuniones comerciales.
  • Herramientas comerciales: Recursos clave para mejorar la eficiencia en la gestión de ventas.

🎯 ¿Por qué participar?

  • Profesionaliza tu estrategia comercial.
  • Diversifica tu mercado y accede a nuevos clientes.
  • Mejora tus procesos de captación y gestión comercial.
  • Aumenta la competitividad de tu empresa con el apoyo de expertos/as.

📝 Inscripción y más información

📩 La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas.
👉 Inscríbete aquí
📄 Una vez confirmada la inscripción, recibirás el enlace de conexión al webinar.

No pierdas esta oportunidad de impulsar tu negocio y alcanzar nuevos mercados con Salbide 2025. 🚀

Siguiente noticia

¿Sabes cómo la IA puede eliminar tareas y ahorrar tiempo operativo?

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Cierre del proyecto Enpresa Berdea: Una jornada para impulsar la sostenibilidad en Bizkaia

19/12/2024

El pasado 18 de diciembre, celebramos la jornada “Impulsando la Transición Ecológica como motor del nuevo modelo de crecimiento económico en Bizkaia”, un evento que marcó el cierre del programa Enpresa Berdea. Este proyecto, impulsado por las Agencias de Desarrollo de la red Bizkaia Orekan Sakonduz, ha trabajado durante todo 2024 para apoyar a las PYMEs de Bizkaia en su transición hacia modelos más sostenibles.

Una jornada para reflexionar y aprender

El evento reunió a más de 90 personas, entre profesionales, representantes empresariales y agentes públicos, que compartieron reflexiones, aprendizajes y experiencias sobre la sostenibilidad como una ventaja competitiva.

Entre los momentos destacados de la jornada estuvieron:

  • La ponencia de Olga Martín, directora general de Aclima, que profundizó en las oportunidades del Pacto Verde Europeo para las PYMEs.
  • Los casos de éxito de empresas como Belgicast, Kelvion Thermal Solutions y Revenant Industrial & Ports Machinery, que demostraron cómo integrar criterios medioambientales ha transformado sus modelos de negocio.
  • Una mesa de debate sobre la colaboración público-privada y la economía circular, moderada por Olga Martín y con la participación de expertos como Iñaki Corral (Sercontrol), Teresa Tejero (Ondoan) y José María Fernández Alcalá (Ihobe).

Reconocimientos Enpresa Berdea

Como broche final, Cristina Múgica, Directora de Competitividad Territorial y Promoción Exterior de la Diputación Foral de Bizkaia, entregó 21 reconocimientos a empresas que han participado activamente en el programa Enpresa Berdea. Estas empresas han destacado por su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para integrar estrategias verdes que fomentan la competitividad y la innovación.

Un paso más hacia un futuro sostenible

La jornada no solo fue un cierre de proyecto, sino también un punto de partida para seguir trabajando en 2025. La sostenibilidad es una oportunidad para impulsar la competitividad de las empresas, atraer talento y contribuir al desarrollo económico de Bizkaia.

Desde Izarra Centre, agradecemos a todas las empresas, personas y agentes implicados por hacer de esta jornada un éxito. ¡Seguimos avanzando juntos hacia un futuro más verde y competitivo!

Siguiente noticia

Formación gratuita para personal ocupado y en mejora de empleo

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

La Transición Ecológica como motor de las empresas industriales de Bizkaia

28/11/2024

La sostenibilidad como ventaja competitiva

En un mundo donde la sostenibilidad se convierte en un pilar estratégico para las empresas, la transición ecológica no es solo una necesidad, sino una oportunidad. El próximo 18 de diciembre, os invitamos a participar en la jornada «Impulsando la Transición Ecológica como motor del nuevo modelo de crecimiento económico en Bizkaia», organizada en el marco del programa Enpresa Berdea por las Agencias de Desarrollo de Bizkaia Orekan Sakonduz y en colaboración con Aclima, Basque Environment Cluster.

¿Por qué asistir?

La industria de Bizkaia tiene ante sí el reto de alinearse con los principios del Pacto Verde Europeo, lo que no solo permitirá cumplir con las crecientes exigencias medioambientales, sino también mejorar la competitividad y sostenibilidad económica.

Durante la jornada, exploraremos cómo incorporar criterios medioambientales puede:

  • Optimizar costes mediante la eficiencia energética y la economía circular.
  • Aumentar la competitividad a través del acceso a nuevos mercados sostenibles.
  • Acceder a financiación y ayudas específicas, como el Bono Berdea, orientado a proyectos de transición ecológica en el tejido industrial de Bizkaia.
  • Mejorar la imagen de marca, alineándola con los valores de sostenibilidad cada vez más demandados por clientes y mercados internacionales.

Además, conoceréis casos de éxito reales de empresas que ya están aprovechando estas oportunidades para transformar sus procesos y aumentar su valor competitivo.

Programa de la jornada

  • 09:30h: Bienvenida y apertura
    Responsables de la dinamización del Programa Enpresa Berdea
  • 09:45h: Pacto Verde Europeo: Contexto y oportunidades para la competitividad de las PYMEs del País Vasco. Olga Martín, directora general de Aclima, Basque Environment Cluster
  • 10:00h: Experiencias de Transición Ecológica Empresarial
  • 10:30h: Mesa de debate: Integrando la transición ecológica en las PYMEs de Bizkaia
    Moderadora: Olga Martín, directora general de Aclima
    Participantes:
    • Iñaki Corral – Director general en Sercontrol
    • Teresa Tejero – Directora de medioambiente y PRL en Ondoan
    • José María Fernández – Director de Economía Circular en Ihobe
  • 11:05h: Ayudas para el fomento de la sostenibilidad en el ámbito empresarial de Bizkaia
    Responsables de la dinamización del Programa Enpresa Berdea
  • 11:15h: Cierre de la jornada y entrega de reconocimientos a empresas participantes en el programa.
    Cristina Múgica, Directora General de Competitividad Territorial y Promoción Exterior en la Diputación Foral de Bizkaia
  • 11:30h: Lunch Networking

Detalles del evento

📅 Fecha: 18 de diciembre de 2023
🕙 Horario: 09:30h – 11:30h
📍 Lugar: Auditorio Edificio BBF (Paseo de Uribitarte, 3, Bilbao)

No dejes pasar esta oportunidad de impulsar tu competitividad y liderar la transformación de tu sector.

Logos de las agencias comarcales

Siguiente noticia

Cierre del proyecto Enpresa Berdea: Una jornada para impulsar la sostenibilidad en Bizkaia

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Tecnologías Habilitadoras Avanzadas para Empresas Industriales

14/10/2024

Este evento ofrece una plataforma única para que las empresas del sector industrial conozcan de primera mano cómo las Tecnologías Habilitadoras Avanzadas pueden transformar sus procesos y aumentar su competitividad. A través de casos de éxito y demostraciones en directo, se expondrán las aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), las Tecnologías Inmersivas, la Ciberseguridad y la Tecnología Cuántica.

Durante la jornada, las empresas industriales asistentes tendrán la oportunidad de participar en reuniones bilaterales con proveedores tecnológicos, lo que facilitará el intercambio directo de información y la identificación de los principales retos de digitalización. El evento está diseñado para proporcionar una visión práctica de cómo estas tecnologías pueden aplicarse en el ámbito industrial para mejorar la eficiencia y la competitividad.

¿Qué puedes esperar de esta jornada?

  • Casos de éxito reales: Experiencias de empresas que han implementado tecnologías como IoT, IA, y más.
  • Demostraciones en directo: Descubre cómo la tecnologías pueden mejorar tu negocio.
  • Reuniones bilaterales: Conecta directamente con proveedores tecnológicos y encuentra soluciones personalizadas para tu empresa.
  • Networking: Un espacio para intercambiar ideas y experiencias con otros profesionales del sector.

Cuándo y dónde

📅 Fecha: 29 de octubre de 2024
🕒 Horario: 9:30 – 13:30
📍 Lugar: Anboto Plaza, 5, 48160 Derio

Programa

  • 9:30 – 9:40 | Introducción y bienvenida
    • Josu Andoni Begoña, Alcalde de Loiu
    • Ana Sonia Elorriaga, EGAZ Txorierri
  • 9:40 – 11:00 | Experiencias de Digitalización
    • 9:40 – 10:00 | Nuevas tendencias en IoT
      • Mikel Meoki, Embeblue. Cómo convertir tu producto o máquina en SMART y primeras experiencias en 5G.
    • 10:00 – 10:20 | IA aplicada en la industria
      • Leire Legarreta, We are Clickers. Casos de éxito industriales y demostraciones con IA.
    • 10:20 – 10:40 | Tecnologías Inmersivas en la industria
      • Diego Urruchi, Media Attack. Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, y el nuevo dispositivo de Spatial Computing de Apple Vision Pro.
    • 10:40 – 11:00 | Tecnología Cuántica aplicada a la industria
      • Valentín García, Lantik. Aplicaciones reales de la cuántica en procesos industriales.
  • 11:00 – 11:15 | Mesa redonda con expertos tecnológicos
  • 11:15 – 11:30 | Próximos pasos y conclusiones
  • 11:30 – 11:40 | Espacio de cierre
  • 11:45 – 12:30 | Reuniones bilaterales y Café Networking
    • Reuniones directas entre empresas industriales y proveedores tecnológicos para encontrar soluciones personalizadas.

Participa en la Jornada

Si quieres descubrir cómo las tecnologías más avanzadas pueden transformar tu empresa, no dudes en participar en esta jornada. Inscríbete ahora y asegura tu lugar.

Siguiente noticia

¡Abierta la convocatoria de la tercera edición de Ermua Ekinean!

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Jornada de Automatización y Digitalización de Procesos Productivos

09/09/2024

Fecha: 10 de octubre de 2024 | 09:30 – 10:30

La jornada se desarrollará en formato online y ofrecerá una sesión individual con IDS INDUSTRIAL para identificar retos específicos de digitalización en tu empresa.

Descripción de la jornada:

Este taller está diseñado para proporcionar a las empresas una visión completa y práctica sobre cómo la automatización y la digitalización pueden transformar sus operaciones. Se tratarán temas clave que permiten a las empresas mejorar su eficiencia, reducir costos y aumentar su competitividad. Además, se presentarán casos de éxito de empresas que ya han implementado estas soluciones, ofreciendo una visión detallada de los beneficios obtenidos y los desafíos enfrentados.

Programa:

  • Planta automatizada y digitalizada
    • Automatización y sensorización: Monitorización en tiempo real y precisión operativa.
    • Soluciones MES: Gestión eficiente de producción y control de calidad.
  • Intralogística digital
    • Gestión de almacenes y logística: Automatización de sistemas de almacenamiento y transporte.
    • IoT: Integración para optimizar la cadena de suministro.
  • Casos de éxito
    • Experiencias prácticas: Ejemplos de transformación exitosa.
  • Q&A y clausura
    • Espacio para preguntas y aclaraciones.

Siguiente noticia

Mejorando la competitividad comercial de las empresas

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto