Programa para la generación de proyectos de emprendimiento de IoT
22/11/2021
El programa cofinanciado por la Fundación Izarra y Diputación Foral de Bizkaia Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad para la generación de proyectos de emprendimiento que viene desarrollándose en Izarra Centre acabará en este mes de noviembre.
Los jóvenes al inicio del programa recibieron capacitación en IoT. Posteriormente visitaron empresas de la zona e identificaron retos que podían ser solucionados mediante el uso de la tecnología que ofrece el Internet de las Cosas. A través del trabajo en grupos multidisciplinares y mentoring se desarrollaron prototipos a los retos identificados en las empresas.
En esta última parte, los jóvenes trabajaron en los retos de ciudad:
Sistema de gestión para bicicletas de alquiler
Monitorización de la calidad de aire en interiores y purificación
Ahorro energético mediante la regulación automatizada de la luminosidad
Por último se quiere agradecer públicamente la implicación y el trabajo que han realizado los/as partícipes del programa: empresas, centros formativos, alumnos/as, mentores y Diputación Foral de Bizkaia.
Ermua ha participado este fin de semana en la iniciativa europea #actnowlocal o ‘Local Labs’ con otras 18 ciudades de todo Europa y el espacio Mediterráneo, que han dedicado tiempo y han reflexionado sobre retos a los que se enfrentan las ciudades. Ermua ha abordado el reto de «crear una ciudad atractiva para vivir; con oportunidades para los jóvenes y especialmente para las mujeres jóvenes». Un variado equipo multidisciplinar de 9 personas ha trabajado en Izarra Centre para diseñar un proyecto que dé respuesta a este reto. El grupo ha estado reunido el viernes, el sábado y el domingo, en sesiones de mañana y tarde.
El proceso ha sido simultáneo entre las 18 ciudades y en nuestro municipio las sesiones las ha dinamizado el mentor David Leal, experto senior y colaborador del «Instituto de Innovación Política» con sede en Viena.
Los grupos ha realizado múltiples conexiones mediante video conferencia con variados expertos/as internacionales en diferentes ámbitos (participación, políticas de juventud, etc.). Para ello, el evento ‘Local Labs’ ha contado con ponentes como Josef Lentsch, socio director del Instituto de Innovación en Política; Ban Ki-Moon, octavo secretario general de la ONU; y Lisa Olsson, jefa de Innovación y Transformación de la ciudad de Helsingborg.
Habiendo sido una experiencia excepcional el grupo se ha comprometido a darle continuidad al proyecto.
Jornada sobre Transformación Digital para la mejora de la competitividad
11/06/2021
En Izarra Centre todo gira en torno a la transformación digital y la IoT (Internet of Things). En la Jornadase ha realizado la presentación de las soluciones del proyecto piloto de Transformación Digital (TransDi) para la mejora de la competitividad y la reactivación de pymes de Bizkaia. Éste es un proyecto realizado en cooperación entre el cluster GAIA, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Ermua.
Transformación Digital: propuestas específicas para las empresas industriales
El objetivo de esta Jornada ha sido, por un lado, presentar propuestas específicas y planteamientos detallados que respondan a los dos ámbitos priorizados por las empresas industriales, que son: ‘Monitorización y/o gestión remota de procesos y/o activos de naturaleza industrial’ y ‘Capacitación de personas en procesos industriales’. Por otro lado, las empresas industriales deberán seleccionar aquella solución que más se adapte a sus necesidades.
Alumnos/as de Uni Eibar-Ermua, Armeria Eskola y Mondragón Unibertsitatea han presentado este viernes los proyectos de emprendimiento e innovación dentro de la iniciativa Pro IoT. La iniciativa fue impulsada por el Ayuntamiento de Ermua y el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.
La Diputada Foral Teresa Laespada, el alcalde ermuarra Juan Carlos Abascal y el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ermua, Josu Ansola, han asistido al cierre intermedio del proyecto Pro IoT en el edificio Izarra Centre. El alumnado que ha participado en este programa ha trabajado durante las últimas semanas en la creación y puesta en marcha de proyectos innovadores que solucionen las carencias o los problemas que surgen en las empresas del entorno.
Los/as estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos en Red de Uni Eibar-Ermua, Grado en Liderazgo emprendedor innovador LEINN de Mondragón Unibertsitatea y Diseño en Fabricación Mecánica, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y Programación de la Producción en Fabricación Mecánica de Armeria Eskola han formado cinco grupos multidisciplinares para elaborar soluciones para:
Cuando sea necesario un recambio de butano, avisar con el fin de mantener las estufas en funcionamiento
Controlar el proceso de producción y gestión de stocks
Optimizar la recogida de contenedores de documentos
Controlar el llenado en los depósitos de taladrina
Monitorizar, registrar y visualizar las paradas de las máquinas
Así, los/as participantes han presentado sus proyectos, mostrando todos los pasos que han realizado para generar las soluciones. Por último, han realizado demostraciones prácticas para ver cómo funcionan sus creaciones.
La empresa tecnológica local que ha acompañado y tutorizado a estos grupos durante las últimas semanas ha sido Elon Smart Tech . Los grupos también han recibido apoyo en los apartados de formación en emprendizaje, creación de proyectos de negocio y design thinking por parte de las empresas Tazebaez y Ai!Ene.
La iniciativa Pro Lab IoT da continuación al Programa Integrado de Emprendimiento Digital (PIED) que apoyó la Diputación el pasado año. Esta iniciativa pretende dinamizar la creación de iniciativas empresariales vinculadas al proyecto IoTBASQUE Izarra Lab. De esta forma, se da respuesta a dos objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Ermua para el ámbito económico: la captación de talento y la cualificación de la industria.
La empresa ermuarra ‘Bexen cardio’ ha implementado en su web hasta el próximo viernes 19 de mayo la inscripción de personas que quieran participar en el proyecto ‘Ermua: Ciudad cardio-protegida’ y formarse como rescatadoras voluntarias. Es un formulario online sencillo en el que se nos pide la filiación, las vías para contactar -teléfono y correo electrónico-, que elijamos una contraseña al registrarnos para poder acceder después a la formación, los días y horas que preferimos. Es una ficha de inscripción que incluye el detalle sobre la política de privacidad en la que se indica que, en cumplimiento de lo establecido en la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal, los datos serán incorporados al sistema de tratamiento titularidad de OSATU S.COOP. con domicilio social sito en el edificio Zearrekobuelta, subida a Areitio, 5, de Ermua, con la finalidad de atender su interés en el programa de cardio protección. Datos que serán conservados durante el plazo estrictamente necesario para cumplir con los preceptos mencionados con anterioridad.
Las personas voluntarias recibirán una formación de 3 horas, por parte de equipos de especialistas, para aprender a responder ante una contingencia de naturaleza cardiaca y a utilizar el DEA rápido y con garantías. Esa formación es gratuita y se podrá realizar en los días comprendidos del 24 de mayo al 5 de junio. La formación se realizará en las instalaciones de Izarra Centre, será presencial e incluirá tecnologías de realidad virtual.
Con el proyecto ‘Ermua: Ciudad cardio-protegida’ Bexen quiere conformar una amplia red de personas rescatadoras, constituida por 120 voluntarios/as o más. La clave de este proyecto participativo es la prevención y la protección por lo que las personas están en su eje central. Este ayuntamiento difundió el viernes una nota informativa que daba cuenta de la apertura de las inscripciones y llamaba a sumarse. Todas las personas somos válidas y capaces. El objetivo es prevenir. ¿Te sumas? ¡Por ti, por mí, por todos/as nosotros/a!
24 jóvenes de 10 a 13 años inician el taller de tecnología Ermua Smart City
24/11/2020
Son 9 chicas y 16 chicos de Ermua que han comenzado las actividades el pasado sábado
Este último sábado han comenzado el taller de la mano de la empresa AiEne! -que se dedica al diseño Industrial de productos y servicios con sede en Izarra Centre- han comenzado los talleres y actividades para jóvenes. Aprovechando la circunstancia de que Izarra Centre acogerá el primer laboratorio demostrador de IoT (Internet of things) de Euskadi y España merced a la colaboración entre nuestro ayuntamiento y GAIA, los/as jóvenes podrán acercarse y conocer estas tecnologías habilitadoras, que además del IoT incluyen la realidad aumentada y virtual, la inteligencia artificial y la ciberseguridad. Todo ello de forma divertida y práctica.
Ermua continúa trabajando para acercar las nuevas tecnologías a los/as jóvenes estudiantes del municipio porque ve necesario que las nuevas generaciones y sobre todo las chicas se interesen por este tipo de actividades ya que ese conocimiento facilitará la reducción de la brecha de género sobre todo en puestos de trabajo relacionados con competencias STEAM (science, technology, engineering, arts y mathematics).
Al finalizar el taller los/as jóvenes participantes tendrán la oportunidad de visitar el laboratorio IoT ubicado en la tercera planta de Izarra Centre ya que en ese momento estará operativo y contará con los paneles prácticos y demostradores de esta tecnología tanto en el ámbito de Smart Industry como Smart Territory. Así, los/as jóvenes serán partícipes de ello para que amplíen su conocimiento, ya que este espacio ofrecerá un catálogo de soluciones que permita a ciudades y empresas ser más competitivas y eficientes en la gestión de sus recursos.
Actividades y talleres de Ermua iSTEAM en Navidad: inscripción abierta
La actividad Ermua iSTEAM se realizará los días 28, 29 y 30 de diciembre de 11:30 a 13:30 horas en la cuarta planta de Izarra Centre. Las familias interesadas pueden ya inscribirse. La Asociación para la Divulgación de la Ciencia y las Matemáticas, MathMysteryBox, ofrecerá tres charlas/taller dirigidas a niños y niñas a partir de 11 años que podrán estar acompañados/as por padres, madres y/o familiares en esta maravillosa aventura de inmersión en la ciencia y la tecnología. Las charlas programadas son El Internet de las Cosas IoT (en euskera), ¿Magia o ciencia? (bilingüe) y Rompiendo techos de cristal (bilingüe).
Para apuntarnos a Ermua iSTEAM tendremos varias vías: escanear el código QR del flyer que recibiremos en el buzón postal de nuestro hogar o enviar los datos al buzón de correo electrónico pe@udalermua.net.
Siguiente noticia
Abascal participa en la presentación del programa Misiones de Ciencia e Innovación
El Delegado del Gobierno conoce los proyectos ‘Grabitatea’ y el laboratorio ‘IoT’ de Izarra Centre
23/11/2020
El Delegado del Gobierno en Euskadi ha visitado hoy lunes el municipio de Ermua y el edificio Izarra Centre. Denis Itxaso ha sido recibido por el alcalde socialista de la localidad, Juan Carlos Abascal, por integrantes de su equipo, Bea Gamiz y José Manuel López, junto con el segundo Teniente de alcalde, Jol Gisasola, de EAJ-PNV, y la directora de Planificación Estratégica e Innovación y por el director general de GAIA Tomás Iriondo. Además del exalcalde, Carlos Totorika.
El representante del gobierno ha conocido y recibido explicaciones de proyectos como ‘Grabitatea’ y ha visto en marcha la máquina de tres ejes que simula la gravedad cero para su uso, entre otras, en el campo de la medicina. El detalle y la evolución del proyecto ‘Grabitatea’ lo presentó Tomás Iriondo en la Comisión Informativa de Asuntos Generales del día 17 de junio del presente año. Exposición que puede verse en el videoacta digital de la sesión, punto tercero que se desarrolla del minuto 2:41 segundos al 39:55.
Posteriormente, Itxaso ha visitado el laboratorio y el espacio expositivo de ‘IoT’ (Internet of Things; Internet de la Cosas) ubicado en Izarra Centre, la primera instalación de este tipo de Euskadi y de España gracias a la colaboración entre el Ayuntamiento de Ermua y GAIA, la Asociación Clúster de Informática, Electrónica y Telecomunicaciones de Euskadi. Este espacio que se está montando ofrecerá un catálogo de soluciones que permita a ciudades y empresas ser más competitivas y eficientes en la gestión de sus recursos. Ayudará de madurar la demanda, conocer casos prácticos y poder vislumbrar los beneficios y las ventajas que pueden aportar este tipo de soluciones. Todos los detalles sobre el proyecto Lab IoT los podéis consultar aquí.
Posteriormente, el grupo se ha reunido para conocer la estrategia municipal en materia de desarrollo económico y empleo. Así como el proyecto de la red neutra de fibra óptica ultrarrápida abierta a todas las compañías y empresa de telecomunicaciones. Antes de partir ha visitado las instalaciones de la Teknoteca.
Siguiente noticia
24 jóvenes de 10 a 13 años inician el taller de tecnología Ermua Smart City