Visita profesional a la empresa Tenneco Automotive en Ermua

14/10/2025

📅 30 de octubre de 2025
🕘 9:00 – 11:00
📍 Polígono Industrial Ureta, Ermua
📍 Ver ubicación en Google Maps

💡 Oportunidad para conocer buenas prácticas de digitalización in situ

La planta de Tenneco Automotive en Ermua abre sus puertas para mostrar sus avances en digitalización industrial y gestión de datos aplicados a los procesos productivos.

Tenneco es un fabricante y proveedor líder a nivel mundial de tecnologías, componentes y sistemas para automóviles, camiones, vehículos comerciales y todoterreno. También opera en sectores como la generación de energía, el ámbito aeroespacial, marítimo, ferroviario e industrial.

Organizada en cuatro grupos de negocio (Clean Air, Powertrain, Performance Solutions y DRiV), la planta de Ermua diseña, fabrica y comercializa sistemas de suspensión electrónicos para la industria de la automoción en todo el mundo. Su estrategia de innovación se alinea con los retos de la movilidad global del futuro, impulsando soluciones tecnológicas que mejoran la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad.


🚀 Casos de éxito en digitalización industrial

Durante la visita, las/los participantes podrán conocer de primera mano cómo Tenneco ha integrado herramientas digitales avanzadas para optimizar sus procesos productivos:

  • 📊 Captación de datos y registro electrónico de producto.
  • 👁️ Visión artificial aplicada al control de calidad.
  • 🧠 Gestión del dato mediante Power BI para el análisis en planta.
  • ⚙️ Monitorización del desgaste de componentes y mantenimiento predictivo.
  • 🧴 Sensorización del proceso de pintado.
  • 🚨 Gestión inteligente de alarmas e incidencias.

Estos avances muestran cómo la digitalización puede contribuir de forma tangible a mejorar la competitividad, la calidad y la sostenibilidad en la industria manufacturera.


🗓️ Programa de la jornada

  • 09:00 – Bienvenida en el hall de la empresa.
  • 09:10 – 10:50 – Visita guiada a la planta a cargo de Gorka Azpilikueta, con exposición de los casos de éxito en digitalización.
  • 10:50 – Espacio de cierre y café networking.

Durante el acceso, en la oficina de control exterior se entregará una tarjeta identificativa personal que deberá llevarse durante toda la visita.


Recibirás un correo de confirmación tras realizar la inscripción.

Una excelente oportunidad para conocer cómo una empresa industrial de referencia en el sector de automoción aplica la digitalización a su día a día para ganar en eficiencia, competitividad y sostenibilidad.

Esta jornada está organizada por las agencias de desarrollo de Bizkaia, en el marco de la Red Bizkaia Orekan Sakunduz, con el apoyo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia y dirigida a empresas industriales de Bizkaia.

Siguiente noticia

Talleres prácticos: LinkedIn para empresas, personas emprendedoras y autónomas

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Automatización y digitalización de procesos productivos

26/09/2025

El proceso de digitalización y automatización está transformando la industria, abriendo nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la planificación y la sostenibilidad en las plantas productivas.

En esta sesión contaremos con la experiencia de Kaizen e Ingenet, que compartirán casos reales de transformación digital, mostrando cómo la automatización, la sensorización y las soluciones MES están revolucionando los procesos productivos.

📅 Fecha: 16 de octubre de 2025
🕘 Horario: 09:30 – 11:00
💻 Modalidad: Online

👉 Una jornada práctica y accesible, pensada para que las/los responsables de empresas industriales puedan conocer herramientas e ideas aplicables directamente en su actividad.

🔗 Inscripciones abiertas aquí: Formulario de inscripción

Iniciativa apoyada por la Diputación Foral de Bizkaia en el marco del programa de impulso a la competitividad comarcal, dentro de la estrategia Bizkaia Orekan Sakonduz.

Siguiente noticia

Talleres prácticos: LinkedIn para empresas, personas emprendedoras y autónomas

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Herramientas IA gratuitas más usadas por empresas y emprendedores

22/09/2025

La inteligencia artificial ya no es solo para grandes empresas. Las pymes y autónomos pueden empezar a aprovechar herramientas gratuitas y accesibles que agilizan tareas, mejoran procesos y generan valor inmediato.

Aquí te presentamos algunas herramientas útiles y conocidas:

1️⃣ ChatGPT (OpenAI)

Especialidad: redacción de informes, elaboración de presupuestos, soporte en emails, asistencia técnica y generación de imágenes.
Ventaja: es intuitiva, fácil de usar y se adapta rápidamente al lenguaje de tu empresa.

2️⃣ Perplexity AI

Especialidad: búsqueda de información y generación de respuestas con fuentes verificables.
Ventaja: combina rapidez con referencias claras, lo que la hace perfecta para decisiones empresariales informadas.

3️⃣ Gemini (Google)

Especialidad: generación de contenido, resúmenes y búsqueda contextualizada.
Ventaja: tiene acceso a información actualizada y ofrece recomendaciones útiles para el mundo de los negocios.

4️⃣Stable Diffusion

Especialidad: generación de imágenes, prototipos y material visual.
Ventaja: permiten crear renders, catálogos y propuestas visuales profesionales.

5️⃣ DeepAI

Especialidad: generación de ilustraciones, avatares y material visual simple.
Ventaja: interfaz muy sencilla y directa, ideal para crear imágenes sin conocimientos técnicos de diseño.

6️⃣Freepik Pikaso

Especialidad: generación de imágenes en tiempo real combinando bocetos y descripciones.
Ventaja:  permite crear imágenes personalizadas de forma instantánea con una interfaz muy sencilla.

7️⃣Grammarly

Especialidad: corrección y mejora de textos.
Ventaja:  asegura una comunicación clara y profesional, especialmente útil en informes y correos.

💡 Tips:
Elige una o dos herramientas y pruébalas en tareas concretas de tu negocio: redacción, diseño o análisis. La clave es ver resultados reales sin coste, y luego ampliar el uso a otras áreas.

Si necesitas ayuda en la digitalización de tu empresa, te acompañamos a través del programa Suspertze Digitala, en el marco de la Red Bizkaia Orekan Sakonduz, con el apoyo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

Siguiente noticia

Automatización y digitalización de procesos productivos

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Inteligencia Artificial en la industria en 2025

25/08/2025

El uso de inteligencia artificial (IA) en pymes industriales crece, pero de forma desigual. En Euskadi, solo un 3,4 % de las pymes industriales la utiliza de forma operativa en 2025. Sin embargo, el interés y los planes de adopción son mucho más amplios.

🧠 IA en la industria: uso creciente pero limitado

  • Uso actual en España (2025): 2,9 % de las pymes industriales
  • Uso actual en Euskadi: 3,4 %
  • Crecimiento respecto a 2024: +36 % (estimación basada en datos de La Razón)

📊 Fuente: IndesIA vía Europapress
📊 Fuente de evolución anual: La Razón

🧭 Planes de adopción y fases de implantación

Según el estudio «IA en las pymes industriales» de IT User (2025):

  • 31 % ya la utiliza activamente
  • 36 % está en fase piloto
  • 17 % prevé utilizarla en los próximos 12 meses
  • Solo un 16 % no tiene planes a corto plazo

📊 Fuente: IT User / IONOS (2025)


🎯 ¿Qué beneficios perciben las empresas que ya la usan?

Entre las empresas industriales que ya aplican IA, los beneficios reportados son:

Beneficio% empresas que lo afirman
Mejora de calidad del producto86 %
Optimización de procesos82 %
Reducción de costes79 %
Aumento de beneficios74 %
Aceleración del desarrollo de nuevos productos71 %

📊 Fuente: IT User / IONOS (2025)

🛠️ ¿Qué usos industriales concretos tiene la IA?

Los casos más habituales en pymes industriales son:

  • Mantenimiento predictivo
  • Visión artificial para control de calidad
  • Automatización de tareas administrativas
  • Predicción de demanda y planificación de producción
  • Asistentes generativos para documentación técnica

Estos usos ya están en marcha en sectores como mecanizado, máquina-herramienta, automoción y electrónica.

🚧 Principales barreras para su implantación

Los obstáculos más frecuentes para las pymes industriales son:

  • Coste de implantación percibido como alto
  • Falta de personal cualificado en IA
  • Desconocimiento de herramientas accesibles
  • Falta de una estrategia digital clara
  • Infraestructura digital insuficiente

📊 Fuente: DigitalES / ObservaCiber (2024) y PwC Global AI Study 2024

🧩 ¿Qué puede hacer una pyme industrial de Ermua y Mallabia?

  • Analizar su potencial: identificar oportunidades en calidad, mantenimiento y gestión.
  • Solicitar asesoramiento gratuito: a través de tu agente de desarrollo local.
  • Realizar proyectos piloto sin coste: probar soluciones de IA en la empresa sin inversión inicial.
  • Explorar ayudas específicas: como Industria Inteligente (DFB) o IA Aplicada (SPRI).
  • Formar al equipo: capacitaciones prácticas en IA aplicada al sector industrial.

Siguiente noticia

¿Está tu pyme industrial preparada para las nuevas obligaciones ESG?

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Visita industrial a EIKA: Aprende de un caso real de digitalización

15/05/2025

📅 29 de mayo de 2025
🕙 10:00–12:00
📍 EIKA S. Coop (Etxebarria, Bizkaia)

Las agencias de desarrollo de Bizkaia organizan una nueva visita en el marco del programa Suspertze Digitala, donde las empresas podrán conocer de primera mano cómo se está aplicando la digitalización en la industria vasca.

En esta ocasión, visitaremos la planta de EIKA S. Coop, una cooperativa industrial referente que ha puesto en marcha soluciones digitales avanzadas para optimizar su actividad productiva.

¿Qué veremos en la visita?

Durante el recorrido por sus instalaciones, descubriremos cómo EIKA ha implementado tecnologías digitales para:

Mejorar la eficiencia operativa
Automatizar el control de calidad
Detectar fallos de forma anticipada

Se trata de una oportunidad única para inspirarse en soluciones reales, compartir experiencias entre empresas y explorar casos de éxito aplicables a otros sectores.


📝 Inscripciones abiertas

👉 Haz clic aquí para inscribirte
⚠️ Plazas limitadas. Se requiere inscripción previa.

Siguiente noticia

Publica tu oferta gratuitamente con el Ayuntamiento de Ermua

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Descubre cómo transformar tu producción con IA

06/05/2025

Buenas prácticas orientadas a la Smart Factory: experiencias reales de transformación productiva

Buenas prácticas orientadas a la Smart Factory: experiencias reales de transformación productiva

El próximo 15 de mayo de 2025, te invitamos a participar en esta sesión monográfica online donde conocerás casos reales de digitalización industrial, enfocados en mejorar la eficiencia, reducir costes y optimizar procesos a través de la Inteligencia Artificial y la digitalización integral del taller.

🕘 Horario: de 9:30 a 10:30
📍 Formato: Online
📅 Fecha: 15 de mayo de 2025

En esta jornada conocerás:

🔹 Cómo anticipar tiempos de producción con IA para mejorar la planificación y la toma de decisiones, de la mano de We Are Clickers.

🔹 La transformación completa de la gestión de talleres industriales que ha llevado a cabo Zitu, integrando monitorización, trazabilidad, calidad, planificación y eficiencia energética.

🔹 Oportunidades reales de financiación para impulsar tu digitalización, con información concreta sobre los programas disponibles.

🗓️ Programa completo:

  • 9:30 – 9:35 Introducción a la iniciativa Supertze Digitala
  • 9:35 – 9:50 Estimación de tiempos de producción con IA – Leire Legarreta (We Are Clickers)
  • 9:50 – 10:15 Digitalización y optimización del taller – Iván Mateos (Zitu)
  • 10:15 – 10:30 Información sobre financiación y cierre con preguntas

📩 Inscripción gratuita

👉 Esta jornada está organizada por las agencias de desarrollo de Bizkaia, en el marco de la Red Bizkaia Orekan Sakunduz, con el apoyo del Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

Siguiente noticia

Abierto el programa Hazinnova 2025

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Impulsa la transformación digital de tu empresa con las ayudas disponibles en Bizkaia

02/04/2025

En Bizkaia, las empresas cuentan actualmente con diversas oportunidades de financiación para impulsar la innovación, digitalización y competitividad. Descubre las principales ayudas abiertas y cómo pueden beneficiar a tu organización:


Transición Digital

Objetivo: Apoyar proyectos de digitalización básica o avanzada que mejoren la competitividad empresarial y reduzcan la huella ecológica.

¿Quién puede beneficiarse?
Empresas con domicilio social y fiscal en Bizkaia y un centro productivo o de alto valor añadido en el territorio, con una plantilla de 5 a 250 personas y actividad vinculada a Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos, Turismo y Comercio al por mayor.

Proyectos financiables:

  • Línea 1 – Digitalización Básica: Comercio electrónico, ciberseguridad, automatización de procesos industriales, entre otros.
  • Línea 2 – Digitalización Avanzada: Inteligencia Artificial, Blockchain, Gemelos Digitales, Visión Artificial, IoT, entre otros.

Cuantía de la ayuda:

Con plan de digitalización:
🔹 Línea 1: Hasta el 70% de subvención (máximo 40.000 €)
🔹 Línea 2: Hasta el 70% de subvención (máximo 100.000 €)
🔹 Acompañamiento especializado: Hasta el 80% de subvención (máximo 10.000 €)
🔹 Contratación de tecnólogos/as: Hasta el 50% de subvención (máximo 30.000 €)

Sin plan de digitalización:
🔹Línea 1: Hasta el 50% de subvención (máximo 20.000 €)
🔹Línea 2: Hasta el 50% de subvención (máximo 75.000 €)

Plazo de solicitud:

  • Línea 1: Del 5 de mayo al 13 de junio de 2025
  • Línea 2: Del 5 de mayo al 23 de mayo de 2025

👉 Resumen de la ayuda
👉 Consulta el BOB


Industria Digitala

Objetivo: Acelerar la transformación digital de las empresas de Euskadi mediante la implantación de tecnologías digitales y sostenibles que permitan desarrollar ventajas competitivas en el mercado.

¿Quién puede beneficiarse?
Empresas de Euskadi que deseen mejorar su competitividad empresarial mediante la implantación de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TEICs).

Proyectos financiables:

  • Diagnóstico e implantación de TEICs en productos, procesos y servicios, incluyendo:
    • Big Data, Realidad Virtual, Gemelos Digitales, Smart Factory
    • Eficiencia Energética, Comercio Electrónico, Gestión Empresarial y de Almacenes
    • Preservación de Datos a Largo Plazo, Gestión del Ciclo de Vida del Producto

Cuantía de la ayuda:
Hasta 23.000 € anuales por empresa para proyectos de diagnóstico o implantación de TEICs.

🔹 Micro y Pequeña Empresa: 50%.
🔹 Mediana Empresa: 35%.
🔹 Gran Empresa: 25%.

Plazo de solicitud:
Del 18 de marzo al 31 de octubre de 2025

👉 Más información sobre la ayuda
👉 Consulta el BOPV:


💬 ¿Tienes dudas o necesitas asesoramiento?

Nuestro equipo técnico está a tu disposición para resolver tus preguntas y guiarte en el proceso de solicitud.
👉 ¡No pierdas la oportunidad de impulsar la transformación de tu empresa!

Siguiente noticia

Ermua TalenTIC 2025: Talento, transformación y alianzas para el futuro

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Pasaporte Digital de Producto: transparencia y trazabilidad para la Industria

12/03/2025

Adáptate a la nueva normativa y mejora la trazabilidad de tus productos

El Pasaporte Digital de Producto (PDP) será una herramienta clave para garantizar la transparencia y trazabilidad en la industria, y su implementación será obligatoria para determinados sectores según el Reglamento de Ecodiseño de Productos Sostenibles (ESPR).

Para conocer en detalle esta normativa y cómo afectará a tu empresa, te invitamos a la jornada online “Pasaporte Digital de Producto: Transparencia y Trazabilidad para la Industria del Futuro”, que se celebrará el próximo 7 de abril de 2025, de 12:00 a 13:15.

📌 ¿Por qué asistir?

  • Cumple con la normativa: Conoce los requisitos del Reglamento de Ecodiseño de la UE y su impacto en diferentes sectores.
  • Mejora la trazabilidad y competitividad: Descubre cómo el PDP optimiza la gestión de la cadena de suministro y facilita el acceso a nuevos mercados.
  • Accede a financiación: Conoce las ayudas y subvenciones disponibles para la digitalización de procesos industriales.
  • Evita sanciones: Asegura el cumplimiento normativo y prepárate antes de que el PDP sea obligatorio para tu sector.

📝 Programa del evento

  • Introducción y Bienvenida – Presentación del Programa Suspertze Digitala.
  • Implicaciones Legales y Técnicas del PDP – Regulaciones, protección de datos y casos de éxito con LKS NEXT.
  • Desarrollo técnico del PDP – Estándares tecnológicos y Manufacturing X con BAIDATA.
  • Próximos pasos y financiación – Oportunidades de inversión y ayudas disponibles.
  • Espacio para preguntas y debate.

📍 Evento online – Inscripción gratuita.

Este evento está impulsado por la Red Bizkaia Orekan Sakonduz dentro del Programa de Impulso a la Competitividad Comarcal, financiado por el Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia.

🔗 Inscríbete ahora y prepárate para el futuro de la digitalización industrial.

Siguiente noticia

Nuevos talleres en Izarra Centre: mejora tus habilidades laborales y digitales

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

¿Sabes cómo la IA puede eliminar tareas y ahorrar tiempo operativo?

26/02/2025

¿Te gustaría conocer qué necesitan tus personas para ser más productivas?

Te invitamos a descubrir los programas gratuitos de SPRI, como el programa de Competencias Digitales Profesionales y el de Implantación de Tecnologías, que te ofrecen la oportunidad de contar con un técnico especializado directamente en tus instalaciones.

En esta jornada aprenderás cómo capacitar a tu equipo para que logren una mayor competitividad en la empresa, aprovechando el poder de la Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos y mejorar la productividad. En solo 60 minutos conocerás soluciones reales para el día a día de tu negocio.

No dejes pasar la oportunidad de transformar digitalmente tu empresa. ¡Te esperamos!

Ponente:

El equipo del Servicio SPRI de Competencias Digitales Profesionales, cuyo objetivo es aumentar la competitividad de las empresas de Euskadi a través de la formación y la implantación tecnológica.

Fecha y Horario:

28 de febrero de 2025
De 9:30 a 11:30
Ubicación: Debegesa

En la última media hora de la jornada, disfrutarás de un café network, donde podrás intercambiar ideas y experiencias con otros participantes.

Siguiente noticia

Deducción fiscal para empresas industriales sostenibles

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Tecnologías Habilitadoras Avanzadas para Empresas Industriales

14/10/2024

Este evento ofrece una plataforma única para que las empresas del sector industrial conozcan de primera mano cómo las Tecnologías Habilitadoras Avanzadas pueden transformar sus procesos y aumentar su competitividad. A través de casos de éxito y demostraciones en directo, se expondrán las aplicaciones de Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial (IA), las Tecnologías Inmersivas, la Ciberseguridad y la Tecnología Cuántica.

Durante la jornada, las empresas industriales asistentes tendrán la oportunidad de participar en reuniones bilaterales con proveedores tecnológicos, lo que facilitará el intercambio directo de información y la identificación de los principales retos de digitalización. El evento está diseñado para proporcionar una visión práctica de cómo estas tecnologías pueden aplicarse en el ámbito industrial para mejorar la eficiencia y la competitividad.

¿Qué puedes esperar de esta jornada?

  • Casos de éxito reales: Experiencias de empresas que han implementado tecnologías como IoT, IA, y más.
  • Demostraciones en directo: Descubre cómo la tecnologías pueden mejorar tu negocio.
  • Reuniones bilaterales: Conecta directamente con proveedores tecnológicos y encuentra soluciones personalizadas para tu empresa.
  • Networking: Un espacio para intercambiar ideas y experiencias con otros profesionales del sector.

Cuándo y dónde

📅 Fecha: 29 de octubre de 2024
🕒 Horario: 9:30 – 13:30
📍 Lugar: Anboto Plaza, 5, 48160 Derio

Programa

  • 9:30 – 9:40 | Introducción y bienvenida
    • Josu Andoni Begoña, Alcalde de Loiu
    • Ana Sonia Elorriaga, EGAZ Txorierri
  • 9:40 – 11:00 | Experiencias de Digitalización
    • 9:40 – 10:00 | Nuevas tendencias en IoT
      • Mikel Meoki, Embeblue. Cómo convertir tu producto o máquina en SMART y primeras experiencias en 5G.
    • 10:00 – 10:20 | IA aplicada en la industria
      • Leire Legarreta, We are Clickers. Casos de éxito industriales y demostraciones con IA.
    • 10:20 – 10:40 | Tecnologías Inmersivas en la industria
      • Diego Urruchi, Media Attack. Realidad Virtual, Aumentada y Mixta, y el nuevo dispositivo de Spatial Computing de Apple Vision Pro.
    • 10:40 – 11:00 | Tecnología Cuántica aplicada a la industria
      • Valentín García, Lantik. Aplicaciones reales de la cuántica en procesos industriales.
  • 11:00 – 11:15 | Mesa redonda con expertos tecnológicos
  • 11:15 – 11:30 | Próximos pasos y conclusiones
  • 11:30 – 11:40 | Espacio de cierre
  • 11:45 – 12:30 | Reuniones bilaterales y Café Networking
    • Reuniones directas entre empresas industriales y proveedores tecnológicos para encontrar soluciones personalizadas.

Participa en la Jornada

Si quieres descubrir cómo las tecnologías más avanzadas pueden transformar tu empresa, no dudes en participar en esta jornada. Inscríbete ahora y asegura tu lugar.

Siguiente noticia

¡Abierta la convocatoria de la tercera edición de Ermua Ekinean!

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto