Día Internacional de la Juventud

12/08/2023

Cada 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud reconociendo el papel esencial de los y las jóvenes como impulsores del cambio.

Desde 1999 esta fecha se ha convertido en una oportunidad para destacar y valorar la contribución significativa que los/as jóvenes hacen en nuestras sociedades.  Izarra Centre se encuentra comprometido en trabajar estrechamente con este colectivo reconociendo y valorando su papel prioritario como agente de cambio.

Izarra Centre lleva a cabo diversas actividades en el marco de su compromiso con la juventud entre las que se encuentran:

  • Talleres STEAM: Talleres de promoción de competencias técnico-tecnológicas en colaboración con centros de formación, agencias y empresas de la comarca para niños/as y jóvenes.
  • Ponencias y jornadas: Eventos con diversas temáticas dirigidos a jóvenes entre los que se encuentran jornadas de esports y de entretenimiento digital.
  • Pro IoT: Dinámicas para la creación y puesta en marcha de proyectos innovadores de IoT en colaboración con Uni Eibar-Ermua y Escuela de Armería.
  • Teknoteka: La Teknoteka ofrece a las personas de más de 16 años un lugar de estudio, en el que pueden realizar trabajos.
  • Elkarregaz Eraikiz: Espacio de encuentro para abordar necesidades de formación de jóvenes en colaboración con centros de formación, agencias y empresas de la comarca. DBF, Convenio Udalgaztedi.
  • Formaciones: Formaciones dirigidas a mejorar la empleabilidad de jóvenes.
  • Talleres formativos: Formaciones de carácter práctico dirigidos a fomentar las nuevas tecnologías como realidad virtual e impresión 3D.
  • IoT Basque Izarra Lab: Laboratorio demostrador de casos de éxito de IoT al que acuden centros formativos y jóvenes.
  • Transferencia de conocimiento: Promoción de la colaboración entre empresas y centros formativos para acercar la realidad empresarial a la formación.
  • Model_IA: Proyecto dirigido a fomentar la innovación, creatividad y la cultura emprendedora en los ámbitos de la música, diseño y deporte en jóvenes a través de la inteligencia artificial.
  • ProgramaTU: Programa formativo de programación dirigido a mejorar la empleabilidad de jóvenes mediante metodologías innovadoras.

Para Izarra Centre es vital trabajar con los y las jóvenes en la retención y atracción del talento ya que son ellos/as los agentes del cambio.

Siguiente noticia

Proyecto de emprendimiento innovador Model_IA

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Decimo aniversario de empresas

31/07/2023

Desde su inicio, Izarra Centre ha nutrido una comunidad dinámica de profesionales, fomentando ideas revolucionarias y ayudando a empresas para impulsar el progreso y transformar industrias. En este año de celebración, nos enorgullecemos de reconocer los éxitos de seis de nuestras destacadas empresas que conmemoran su décimo aniversario:

  • MARGUBE: Pionera en consultoría y formación, se especializa en servicios de calidad, medio ambiente y prevención. Su compromiso con la excelencia ha impulsado a empresas hacia un futuro más brillante y sostenible.
  • SUA Estudio: Maestros del diseño gráfico, el branding y la comunicación online, ha llevado a innumerables marcas a nuevos horizontes. Su experiencia en SEO y SEM ha sido clave en el éxito de campañas de marketing digital.
  • TAZEBAEZ: Reúne el talento de jóvenes apasionados, brindando servicios de consultoría impulsados por la innovación en el ámbito de la educación y el mundo empresarial. Su firme deseo de crear valor y prosperidad los impulsa a cambiar el mundo empoderando a las personas.
  • MAKE IT VISUAL: Como agencia líder en comunicación visual, potencia a las empresas con servicios de consultoría, diseño y formación de vanguardia. Sus aportaciones han permitido a las empresas mejorar su productividad y alcanzar resultados notables.
  • MANAHMANA: Transformando los procesos organizacionales mediante facilitación, optimiza la eficiencia de las empresas, fomentando una cultura de colaboración y excelencia.
  • BURULOGY: Comprometidos con potenciar las capacidades cognitivas, se especializa en el entrenamiento cognitivo, especialmente para personas mayores. Sus ejercicios interactivos aprovechan la tecnología moderna para estimular funciones cognitivas y enriquecer vidas.

Estas extraordinarias empresas no solo han destacado en sus respectivos campos, sino que también han contribuido significativamente al legado de Izarra Centre en el fomento de la innovación, investigación y progreso.

Al entrar en su próxima década, el compromiso de Izarra Centre de impulsar empresas y promover la innovación se mantiene firme. Agradecemos de corazón a toda la comunidad de Izarra Centre por ser parte de esta y hacer de estos años extraordinarios. Juntos, seguiremos moldeando un futuro que abrace infinitas posibilidades y empuje los límites de la innovación. Descubre cómo nuestra comunidad de empresas excepcionales está remodelando industrias y desbloqueando un potencial sin límites.

Siguiente noticia

Día Internacional de la Juventud

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Adecuar la formación a las necesidades de personal de las empresas, factor clave para potenciar el empleo juvenil en la comarca.

27/06/2023

La creación de una estrategia de adecuación entre demanda laboral y oferta formativa es el objetivo planteado para el Foro de Formación y Empleo Alkarregaz Eraikiz 2023 en el que participa el Ayuntamiento de Ermua junto al de Amorebieta-Etxano y la mancomunidad de Durangaldea.

Alkarregaz Eraikiz 2023 es una destacada iniciativa en el marco del proyecto Gaztedi Durangaldea, cuyo propósito principal es convertirse en un punto de encuentro entre empresas y centros formativos. Su objetivo es definir y potenciar el empleo en la comarca de Durangaldea, abordando la necesidad de identificar y crear una oferta formativa que se ajuste a la demanda de perfiles específicos por parte de las empresas locales, en particular para los jóvenes de la zona.

Desde su establecimiento en 2019, Alkarregaz Eraikiz ha sido un espacio en el que entidades públicas, empresas y centros de formación colaboran para dar respuesta a las necesidades de todos los actores implicados en el ecosistema formativo y laboral de Durangaldea.

En el próximo Foro de formación y empleo, que se llevará a cabo el 28 de junio en Durango, se abordará el análisis de los perfiles más demandados por las empresas en estos momentos, así como aquellos que requieren una formación especializada y que resultan más difíciles de incorporar en las empresas.

Esta jornada, promovida por los ayuntamientos de Ermua, Amorebieta-Etxano y la Mancomunidad de Durangladea, contará con la participación de diversos agentes del ámbito formativo y empresarial de la comarca, quienes se reunirán como un espacio de reflexión y colaboración. Su objetivo principal es aumentar la empleabilidad de los jóvenes de Durangaldea y mejorar la competitividad de las empresas locales.

Alkarregaz Eraikiz 2023 se llevará a cabo en el Elkartegi de Durango desde las 10:00 hasta las 13:00, y contará con el siguiente programa:

10:00-10:15: Presentación institucional.

10:15-10:30: Presentación de las conclusiones del diagnóstico de necesidades del tejido empresarial.

10:30-11:00: Mesa redonda conformada por:

  • Marta Berroya de Lanbide.
  • Pablo Pontes, presidente de DEE-AED y gerente de Forjas de Berriz.
  • Ane Sarasola de DEK, Durangaldea Enpresa Ekimena.
  • Josu Ansola, director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ermua.

11:00-11:30: Descanso.

11:30-12:30: Trabajo colaborativo: Actualización de las necesidades formativas y de empleo.

12:30-13:00: Conclusiones y cierre.

Siguiente noticia

Decimo aniversario de empresas de Izarra Centre

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

60 empresas que han implantado microproyectos de innovación no tecnológica para mejorar su posición en el mercado, certificadas como pymes innovadoras

19/06/2023

Un total de 60 empresas pertenecientes a las comarcas vizcaínas de Durangaldea, Busturialdea y Lea-Artibai, así como de la guipuzcoana de Debabarrena, han sido reconocidas hoy como empresas innovadoras. El Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque han entregado la certificación Hazinnova a estas pymes que han participado en el programa y han implementado microproyectos de innovación no tecnológica para fortalecer su posición en el mercado.

Entre las empresas que han recibido la acreditación Hazinnova están tres empresas de Ermua: Blum Novotest Ibérica S.L.Innocut, S.L. y Manufacturas GES, S.A.

HAZINNOVA 2022: EMPRESAS CERTIFICADAS

El acto de entrega ha tenido lugar en Izarra Centre, y ha contado con la presencia de destacadas personalidades, entre ellas Alberto Fernández, director de Tecnología e Innovación del Gobierno Vasco, Gotzon Bernaola, coordinador general de Innovación Empresarial de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, y Juan Carlos Abascal, alcalde de Ermua.

El evento celebrado en Ermua forma parte de una serie de cinco encuentros que se llevarán a cabo en diferentes localidades de la CAV, donde se reconocerá el esfuerzo realizado por un total de 321 pymes vascas para integrarse en el ecosistema vasco de innovación.

https://www.traditionrolex.com/13

Hazinnova 2022: casos exito

El programa Hazinnova ofrece a las pequeñas y medianas empresas un servicio gratuito de asesoramiento y consultoría en innovación no tecnológica, con el objetivo de impulsar su competitividad. En la edición de 2022, este programa, impulsado por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, SPRI y la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque, contó con la participación de más de 650 pymes acreditadas.

Las empresas que recibieron el reconocimiento en esta ocasión completaron un total de 76 proyectos a través de la convocatoria Hazinnova 2022. Estas innovaciones abarcan tanto mejoras en productos como en procesos de negocio, en áreas como fabricación, logística, comercialización, administración y finanzas.

Tras la ceremonia de reconocimiento, se llevó a cabo una presentación de casos prácticos de innovación, donde tres empresas que participaron en el programa Hazinnova 2022 compartieron sus experiencias y los resultados obtenidos. Las empresas destacadas fueron Jeremías Ingeniería e Innovación, ubicada en Iurreta, Plastibor, dedicada a la transformación de plásticos por procesos de inyección en Amorebieta, y Boj Olañeta, empresa eibarresa dedicada a la fabricación de utensilios para la cocina.

El próximo 26 de junio, otras 47 empresas, esta vez del territorio alavés, recibirán la certificación Hazinnova en un acto que se celebrará en Arkaute.

La convocatoria Hazinnova 2023 ya está abierta, y las empresas interesadas podrán solicitar las ayudas hasta el 26 de octubre. El programa cuenta con un presupuesto asignado de 2,7 millones de euros para este año.

Hazinnova – Empresas certificadas:

DURANGALDEA:

  • ACABADOS AERONAÚTICOS DE BIZKAIA SL (Mallabia)
  • AIRTALDE S.L. (Berriz)
  • AMILIBIA Y DE LA IGLESIA, S.A. (Amorebieta-Etxano)
  • AUXILIARES HIRUKOBAT S. L. (Berriz)
  • AZAROS 21, S.A. (Atxondo)
  • BILBU S.L. MATERIALES DE CONSTRUCCION (Amorebieta-Etxano)
  • BLUM NOVOTEST IBERICA SL (Ermua)
  • HARAKAI S. COOP (Amorebieta-Etxano)
  • INDUSTRIAS G.ARIZAGA (Zaldibar)
  • INDUSTRIAS ITTE, S.A (Zaldibar)
  • INNOCUT, S.L. (Ermua)
  • JEREMÍAS ESPAÑA, S.A. (Iurreta)
  • JEREMIAS INGENIERÍA E INNOVACIÓN S.L. (Iurreta)
  • JEREMIAS LOGISTIC SERVICES S.L. (Iurreta)
  • KATIAK, S.A. (Izurtza)
  • LARRAKO HARAGIAK SL (Amorebieta-Etxano)
  • MANUFACTURAS GES, SA (Ermua)
  • MECANIZADOS INDARPAK, S.L. (Iurreta)
  • MUELLES ZALDUA, S.L. (Zaldibar)
  • PACK&PAL MINTEGUI, S.L. (Abadiño)

BUSTURIALDEA:

  • COFRADIA DE PESCADORES SAN PEDRO BERMEO (Bermeo)
  • DISEÑO DE BAÑO DISBAINU S.A.L. (Busturia)
  • EBAKI XXI S.A. (Muxika)
  • EXCLUSIVAS GERNIKA S.A. (Gernika-Lumo)
  • HIJOS DE JOSE SERRATS S.A. (Bermeo)
  • LGK S.L. (Gernika-Lumo)
  • METALTÉRMICA GAI S.A. (Gernika-Lumo)
  • TRANSPORTES URRUTXUA S.L. (Gernika-Lumo)
  • RANSPORTES Y LOGÍSTICA CARMELO S.L. (Gernika-Lumo)

LEA-ARTIBAI:

  • COFRADIA DE PESCADORES SANTA CLARA ONDARROA (Ondarroa)
  • CONSERVAS AGUIRREOA (Ondarroa)
  • EZENARRO AROZTEGIA SL (Etxebarria)
  • HIGH IDENTITY BUILDINGS SOCIEDAD LIMITADA (Ondarroa)
  • PESCADOS LLORENTE (Ondarroa)

DEBABARRENA:

  • ALIMEK SERVICIOS EN GESTION DE ALIMENTOS S.A (Elgoibar)
  • APLICACIONES PRACTICAS ELECTRONICAS, S.A. (Eibar)
  • BALENZATEGUI S.A. (Elgoibar)
  • BOJ OLAÑETA, S.L. UNIPERSONAL (Eibar)
  • CENTRO DE MECANIZADOS ARILAN S.L. (Elgoibar)
  • CONSERVAS ZIZZO S.L. (Mutriku)
  • EITEK IT&SECURITY FOR BUSINESS S.L. (Eibar)
  • ELECTRICIDAD URKI, S.A. (Eibar)
  • FERRETERIA UNCETA SA (Elgoibar)
  • GRUAS APALATEGUI SL. (Elgoibar)
  • HANNA INSTRUMENTS, S.L. (Eibar)
  • KARAKATE SA (Elgoibar)
  • KORPION S.L (Mutriku)
  • MANUFACTURAS RESORT S.L. (Eibar)
  • NUMATOR, S.A.L (Soraluze/Placencia De Las Armas)
  • QUIMICA VASCA SA (Mendaro)
  • REC ACCESORIOS, S.L. (Eibar)
  • SORALUZE MAKINA BEREZIAK S.L.L. (Soraluze/Placencia De Las Armas)
  • ORNILLERÍA ORUESAGASTI S.A (Soraluze/Placencia De Las Armas)
  • XUNZEL ENERGY S.L. (Mendaro)

Siguiente noticia

Adecuar la formación a las necesidades de personal de las empresas, factor clave para potenciar el empleo juvenil en la comarca.

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

TalentIC 2023: Reflexiones sobre Inteligencia Artificial y Talento.

13/06/2023

La IA ya forma parte de nuestra realidad y traerá consigo nuevas oportunidades. Adaptarse, formarse y aceptar los cambios inherentes serán clave para aprovechar al máximo el potencial de la IA.

Esta es la principal conclusión de las jornadas Ermua TalenTIC, un espacio de reflexión y trabajo en el que se abordó el análisis de la Inteligencia Artificial (IA) y su impacto en el talento, así como las oportunidades que brinda y la gestión del talento.

Estas jornadas, organizadas por el Ayuntamiento de Ermua y la Fundación Izarra en colaboración con la Red Innpulso y TECHfriendly, han reunido a expertos y profesionales de distintos puntos del país, con el objetivo principal de poner el foco en la identificación, atracción y tutela del talento.
En dos días consecutivos, se ha abordado el cambio de paradigma que nos depara desde una doble vertiente. Mientras la primera de las jornadas ponía foco en como convertir las ciudades en espacios más inclusivos, sostenibles e innovadores, el segundo estaba más orientado a los retos que le depara la IA al tejido empresarial y más concretamente al industrial. También se discutió sobre las posibilidades y retos de atraer y retener talento en este nuevo escenario.

Uno de los puntos clave destacados en las jornadas fue la importancia del acceso a datos para tomar decisiones informadas y facilitar la gestión. Se enfatizó la necesidad de trabajar con transparencia, divulgar proyectos, razonar y compartir resultados y conclusiones.

Durante las sesiones, distintos expertos en Inteligencia Artificial, Gestión de Proyectos y profesionales de la Administración Pública presentaron ponencias inspiradoras sobre las aplicaciones actuales y futuras de la IA en las ciudades, así como sobre la evolución de los servicios públicos y la transformación de las ciudades impulsada por la IA.

Ante los grandes retos que plantea el uso de la Inteligencia Artificial, Ermua TalentIC ha puesto de manifiesto la importancia y la necesidad de no dar la espalda a esta tecnología: es necesario un esfuerzo por comprender e integrar la IA en el día a día de organizaciones y empresas. Aunque la decisión última siempre recaerá en las personas, la IA debe ser considerada como una potente herramienta en la que nos podemos apoyar para avanzar como sociedad.

Siguiente noticia

60 empresas reciben en Izarra Centre la acreditación Hazinnova como pymes innovadoras.

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Izarra Centre acoge la 6ª Edición de WOMENEKIN, el evento que celebra y promueve el liderazgo femenino en el ámbito empresarial

25/05/2023

El pasado 19 de mayo se celebró en Ermua la 6ª edición de WOMENEKIN, un movimiento que busca transformar la realidad empresarial, promoviendo la participación activa de las mujeres en puestos de liderazgo y fomentando un entorno inclusivo.

Juan Carlos Abascal y Jon Iraola, alcaldes de Ermua y de Eibar, respectivamente, abrieron el acto con sus intervenciones, para dar paso al programa previsto para la jornada.

6ª Edición de WOMENEKIN: presentación de los alcaldes de Eibar y Ermua

En esta edición, celebrada en Izarra Centre, WOMENEKIN presentó a dos ponentes excepcionales:

  • Itsaso Erretolaza. Responsable de Servicios Tecnológicos en Edertek. Experta en tecnología y en el diseño de utillajes en la empresa Ederlan. Ha liderado proyectos en China y continúa siendo una referente en el desarrollo de soluciones innovadoras.
  • Maialen Mendizabal. CEO de Diversity4Equality S.COOP. Maialen se ha comprometido con el emprendimiento social y la igualdad. A través de su trabajo, desarrolla una metodología abierta y gratuita para facilitar el cambio social y fomentar el desarrollo humano sostenible.

A lo largo de esta 6ª edición de WOMENEKIN, las ponentes hicieron partícipe a los asistentes de sus distintas experiencias laborales y compartieron sus impresiones acerca de algunos de los hitos más importantes en sus carreras profesionales relacionados con el liderazgo y papel de la mujer en la empresa.

La totalidad de la 6ª Jornada WOMENEKIN puede verse en el siguiente vídeo.

Siguiente noticia

TalentIC 2023: Reflexiones sobre Inteligencia Artificial y Talento.

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Nueva edición Ermua TalentIC. Talento e inteligencia artificial.

22/05/2023

Los días 8 y 9 de junio celebraremos en Izarra Centre la segunda edición de ERMUA TALENTIC. En esta ocasión, reflexionaremos sobre el talento y la inteligencia artificial y para ello contaremos con personas de referencia en el desarrollo de las ciudades y el ámbito empresarial. Sin duda, una buena oportunidad para visualizar el futuro que nos viene.

En caso de estar interesado/a, podéis inscribiros aquí.

Siguiente noticia

Izarra Centre acoge la 6ª Edición de WOMENEKIN, el evento que celebra y promueve el liderazgo femenino en el ámbito empresarial

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Cierre del Proyecto Pro IoT 2023 en Izarra Centre.

22/05/2023

El pasado viernes 19 de mayo tuvo lugar la jornada de cierre del proyecto Pro IoT 2023, donde se presentaron los proyectos IoT (Internet of Things) trabajados en Izarra Centre por estudiantes de segundo curso de grado superior de la Uni Eibar Ermua y Armeria Eskola ante empresas tecnológicas y profesorado de centros formativos.

El proyecto Pro IoT es una iniciativa de la Fundación Izarra, y ha contado con la participación de alumnos de diferentes especialidades de la Uni Eibar-Ermua y la Escuela de Armería. Un total de 30 estudiantes de las siguientes especialidades han trabajado en equipos multidisciplinares en proyectos IoT enfocados a afrontar retos de Ermua: Administración de Sistemas Informáticos y Redes, Telecomunicaciones, Mantenimiento Electrónico, Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, Desarrollo de Aplicaciones Web y Programación de la Producción.

Los estudiantes han tenido la oportunidad de trabajar en equipos multidisciplinares tutelados por empresas tecnológicas ubicadas en Izarra Centre, para desarrollar prototipos de implantación de IoT de retos aplicables en Ermua.

La jornada de clausura, estructurada en tres bloques, transcurrió según el programa:

En la primera parte de la jornada se presentaron los proyectos trabajados durante los viernes en Izarra Centre. Los proyectos fueron los siguientes:

  • Presentación 1. Monitorización de Bosques.
  • Presentación 2. Sistema de monitorización y alerta ante crecidas de ríos.
  • Presentación 3. Monitorización de taludes.
  • Presentación 4. Sistema de conteo de camiones.
  • Presentación 5. Ermua Hiribili.
  • Presentación 6. Sistema GPS para personas mayores de residencias.
  • Presentación 7. Plataforma y base de datos.

En la segunda parte de la jornada, las empresas tecnológicas invitadas se presentaron a los estudiantes. Estas empresas, pertenecientes a GAIA, tienen necesidades de contratación de unos perfiles tecnológicos determinados, para los que esta jornada supone un importante punto de contacto entre oferta y demanda.

La jornada se cerró con un networking entre estudiantes y empresas , y se agrupó a los estudiantes por especialidades y se asignaron a cada una empresa tecnológica de acuerdo con las necesidades de contratación previamente identificadas.

Siguiente noticia

Izarra Centre acoge la 6ª Edición de WOMENEKIN, el evento que celebra y promueve el liderazgo femenino en el ámbito empresarial

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

El subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Marco Estellés, se convierte en el visitante número 1000 del Laboratorio IoT de Izarra Centre

03/05/2023

El Laboratorio IoT de Izarra Centre (IoT Basque Izarra Lab) ha recibido a su visitante número 1000, el Subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Marco Estellés. Durante su estancia, Estellés ha conocido de cerca las instalaciones del laboratorio y del proyecto Gravitatea, ambos dedicados a la investigación y el desarrollo de tecnologías avanzadas.

El Laboratorio IoT de Izarra Centre (IoT Basque Izarra Lab) es un espacio dedicado al desarrollo y la difusión de soluciones IoT (Internet de las cosas) en el País Vasco. En este laboratorio, las empresas locales pueden acercar su tecnología y know-how a otras empresas y ciudades, con el fin de mostrar casos de éxito en la aplicación de la IoT en diversos sectores de la industria y el territorio.

En este contexto, Carlos Marco Estellés, Subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, ha visitado el laboratorio para conocer de cerca las innovaciones y proyectos que se están llevando a cabo en el mismo.

Visita del Subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Marco Estellés, al Laboratorio IoT de Izarra Centre

Antes de su visita al Laboratorio IoT de Izarra Centre, el Subsecretario tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones del Ayuntamiento de Ermua, donde fue recibido por el alcalde y varios concejales. Posteriormente, el equipo se trasladó al edificio Izarra Centre para conocer el laboratorio junto a la Directora General, Rosalía Herrera, y el Director de Desarrollo Económico, Josu Ansola.

Durante su visita al IoT Basque Izarra Lab, Carlos Marco Estellés ha podido conocer de primera mano algunos de los proyectos más innovadores y prometedores que se están desarrollando en el campo de la IoT.

Entre ellos destaca el proyecto Gravitatea, que simula el ambiente de microgravedad para la fabricación avanzada y otras tecnologías con aplicación en sectores como la industria, la biomedicina, la energía y el medio ambiente.

Gravitatea, un proyecto pionero a nivel mundial

Gravitatea es un proyecto pionero a nivel mundial que supone una apuesta por la investigación dentro del campo de la aplicación de la microgravedad en diversos ámbitos de aplicación. Este sistema es capaz de crear un efecto de microgravedad simulada en su interior, lo que permite estudiar de manera más precisa la estructura y el comportamiento de los materiales en estas condiciones extremas.

Gracias a ello, se están obteniendo importantes avances en el desarrollo de la microelectrónica y la óptica, entre otros campos de aplicación.

La visita del Subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Marco Estellés, al Laboratorio IoT de Izarra Centre y al proyecto Gravitatea ha sido un acontecimiento relevante en el mundo de la innovación y la investigación tecnológica en el País Vasco.

Gracias a este tipo de iniciativas, se está promoviendo el desarrollo de tecnologías avanzadas que pueden tener un impacto significativo en el futuro de la industria y la sociedad.

El IoT Basque Izarra Lab y Gravitatea son dos ejemplos destacados de la capacidad innovadora y el potencial de las empresas y entidades vascas en el ámbito de la investigación y el desarrollo tecnológico.

Siguiente noticia

Cierre del Proyecto Pro IoT 2023 en Izarra Centre

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

PISCINE DISCOVERY WEB, programación web para jóvenes de Durangaldea

17/04/2023

¿Eres joven, tienes entre 17 y 29 años, estás empadronad=s en una municipio integrado en Gaztedi Durangaldea (Durango, Amorebieta-Etxano, Ermua, Abadiño, Atxondo, Berriz, Elorrio, Garai, Iurreta, Izurtza, Mallabia, Mañaria y Zaldibar) y estás interesado en la programación web? Entonces, no puedes dejar pasar la oportunidad de participar en el programa Piscine Discovery Web.

Durante cinco días de intensa formación los participantes de Piscine Discovery Web tendrán la oportunidad de sumergirse en la metodología de 42 Urduliz y aprender nuevos conocimientos en programación web, profundizando en los lenguajes HTML, CSS y JavaScript.

Al final de la formación, tendrán las habilidades necesarias para crear su propia página web, lo que les brindará nuevas oportunidades en el mercado laboral y les abrirá puertas a un futuro más prometedor.

Piscine Discovery Web no es solo una formación técnica. También se centra en el desarrollo de las competencias transversales de los jóvenes, promoviendo habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, la tolerancia a la frustración, el pensamiento crítico y el desarrollo de la inteligencia emocional, así como el fomento de la participación de mujeres y chicas jóvenes en el ámbito informático y tecnológico.

La formación se llevará a cabo del 5 al 9 de junio de 2023 en las instalaciones de 42 Urduliz (Aita Gotzon Kalea, 37, 48610 Urduliz, Bizkaia) en un horario de 10:00 a 14:00 horas. Además, se ofrecerá un servicio de autobús diario para llevar y traer a los participantes a la formación.

El plazo de preinscripción estará abierto hasta el 21 de abril. PLAZAS LIMITADAS. La formación y el transporte son gratuitos, aunque se establece una fianza de 30€ que será devuelta al finalizar la formación.

Las personas interesadas podrán realizar la preinscripción rellenando el siguiente formulario:

Siguiente noticia

Jornada “Buenas prácticas en Digitalización de la Facturación” para pymes y autónomos: Ticket BAI y BATUZ

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto