Talleres de empleo verde y economía circular

27/01/2022

Las Ayudas al Emprendimiento se enmarcan dentro del proyecto «Impulso de la Economía Circular en el municipio de Ermua» del Ayuntamiento de Ermua. Las acciones que se proponen contribuirán sobre el ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles. Este proyecto está subvencionado por el programa de ayudas a la promoción del desarrollo sostenible del Gobierno Vasco.

Los talleres de empleo verde están dirigidos a todas aquellas personas que quieran orientar su emprendimiento a la sostenibilidad y al medioambiente y hacer realidad su idea.

ayudas al emprendimiento. Talleres de empleo verde y economía circular

El camino del emprendimiento verde, en 4 sesiones

A lo largo de 4 sesiones de 4 horas cada una, se tratarán aspectos esenciales sobre generación de empleo en sectores
económicos relacionados con el medio ambiente.

  • Yacimientos emergentes de empleo verde y actividades con potencia de reconversión en actividades sostenibles
  • Herramientas y metodologías para emprender
  • El plan de negocio
  • El diseño de una estrategia de marketing online

Estas ayudas al emprendimiento en forma de talleres prácticos abordarán de forma coordinada todos los aspectos a considerar en la puesta en marcha de una empresa en el sector de la sostenibilidad y el medioambiente.

A lo largo del curso se darán a conocer casos de éxito reales con la participación de personas emprendedoras.

Talleres de empleo verde

  • 7 de Febrero. Taller “El empleo sostenible es posible” Economía circular y la gestión de residuos nuevas oportunidades de negocio
  • 8 de Febrero. Taller «Las tecnologías en línea con el empleo verde” Digitalización y Dispositivos IOT (internet de las cosas)
  • 9 de Febrero. Taller “Cómo crear un plan de negocio” Guía del proceso de emprendimiento
  • 10 de Febrero. Taller “Cómo vender una idea” Marketing digital. Las redes sociales nuestro escaparate al mundo

Una vez finalizados los talleres, habrá un concurso para premiar las iniciativas que destaquen por su condición innovadora y su relación con la economía circular.

La idea ganadora podrá disfrutar de 6 meses gratuitos en el espacio de coworking que proporcionará el Ayuntamiento de Ermua, y contará con la tutela de un grupo de mentores/as que guiarán en cada paso del proceso, y le ayudarán a transformar la idea en una realidad empresarial.

Las personas interesadas pueden descargarse aquí la convocatoria con más información y datos de interés sobre este proyecto.

¿Quieres participar? Inscríbete a través de este formulario.

Siguiente noticia

Ayudas y Subvenciones disponibles en Febrero para dinamizar la economía

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Expansión de ÁlamoConsulting

14/12/2021

ÁlamoConsulting es una Firma de consultoría en Tecnologías de la Información, Estrategia y Gestión que llegó al Izarra Centre en 2017 con el objetivo de proporcionar un servicio óptimo y más personalizado a los clientes del País Vasco y zonas cercanas.

Desde entonces ha mantenido una expansión continua de su actividad duplicando el equipo de profesionales, diversificando el catálogo de servicios y soluciones y, en definitiva, reforzando la oferta de valor a los clientes. Los resultados han superado las expectativas más optimistas y, consecuentemente, se ha ampliado de forma significativa la oficina en este formidable edificio de Ermua.

ÁlamoConsulting trabaja para clientes de los principales sectores: banca, seguros, industria, salud, sector público, entretenimiento, transporte y energía, donde ofrece servicios de asesoramiento de negocio y consultoría tecnológica, desarrollo integral de sistemas-soluciones a medida para resolver los retos más ambiciosos de las organizaciones, y servicios BPO.

Actualmente, desde la oficina de Ermua, lidera proyectos de sostenibilidad (planes directores y sistemas de soporte reales-tangibles), analítica de datos, cuadros de mando y entornos BI-Big Data, modelos y sistemas de calidad y gobierno del dato, reporting normativo financiero y asegurador, sistemas de control de la producción, soluciones-modelos de optimización de recursos, configuradores comerciales para la industria, etc.

Siguiente noticia

Gemelo Digital de los ascensores en Ermua

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Bai.k se comercializará el 28 de octubre

27/10/2021

Mundo Pirulina SL es una empresa ubicada en Izarra Centre que, apoyada por la Fundación Izarra y el propio ayuntamiento de Ermua, ha desarrollado un producto tecnológico basado en las tecnologías IoT (Internet de las cosas) dirigido a proteger a los ciclistas y sus bicicletas.

Así, el producto incorpora, entre otras cosas, un sistema de detección de movimiento de la bicicleta y aviso al propietario mediante llamada allí donde esté, además de un detector de caída y aviso a terceros, para hacer frente a los mayores problemas de los usuarios de la bicicleta: robos y caídas.

El sistema está diseñado como un componente más de la bicicleta para pasar inadvertido y ha tenido en cuenta las exigencias de este sector en cuanto a peso y diseño. Así, a modo de portabidones con tornillos de seguridad exclusivos para evitar que se pueda quitar, el sistema ofrece:

⦁ Aviso de robo allí donde esté el usuario.
⦁ Geoposicionamiento de la bicicleta en caso de robo.
⦁ Aviso de caída a terceros con envío de la ubicación.
⦁ Activación de los servicios en remoto.
⦁ Acceso de terceros al track realizado
⦁ Funciona sincronizado con el móvil o de manera autónoma.
⦁ Sistema IOS y Android.

En principio, la empresa venderá sus unidades a través de la empresa Bike360 creada por los ciclistas Mikel Landa y Aitor Galdos, entre otros, y a través de su propia página web www.bai-k.com.

Para celebrar el lanzamiento de Bai.k, con el código #ermukoizarracentre se podrá conseguir un descuento del 10% en las compras realizadas online.

Siguiente noticia

Act Now Local

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto