Ayudas y Subvenciones disponibles para dinamizar la economía

01/02/2022

Las pymes y los autónomos emprendedores constituyen uno de los principales motores para dinamizar la economía dada su capacidad de generar empleo y su potencial de creación de valor.

Por ello desde las administraciones públicas se está potenciando la iniciativa empresarial, especialmente en la coyuntura económica actual.

El apoyo a la iniciativa emprendedora, al desarrollo empresarial y a la creación de empleo en forma de Ayudas y Subvenciones son medidas que se están poniendo en marcha por parte de distintas administraciones y entidades públicas.

En este resumen, ofrecemos información sobre las ayudas actuales que van a activarse con carácter inmediato.

Resumen de Ayudas y Subvenciones Febrero 2022

Ayudas y Subvenciones al EMPRENDIMIENTO Y MICROEMPRESAS (LANBIDE)

Beneficiarios:

Microempresas, sociedades laborales, cooperativas, personas Autónomas

Actuaciones subvencionables:

  • Transición ecológica: obras e instalaciones dirigidas a implantar medidas de ahorro o eficiencia energética, equipos de climatización, soluciones de economía circular…
  • Transición digital: equipos informáticos, aplicaciones informáticas y software, implantación de soluciones tecnológicas, desarrollo e implantación de los sistemas de comercialización…

Cuantías: 5.000€ por microempresa o persona autónoma

Fecha de inicio: 14 febrero 2022

Deadline: 31 mayo 2023

PROGRAMA INVESTIGO. (Ministerio de Trabajo y Economía Social)

Beneficiarios :

Organismos públicos de investigación, Universidades públicas y universidades privadas con capacidad y actividad I+D+i, Centros Tecnológicos, Centros públicos de I+D+i, Centros privados de I+D+i sin ánimo de lucro y Empresas públicas o privadas que estén invirtiendo en la realización de iniciativas de investigación e innovación.

Actuaciones subvencionables:

  • Contratación de personas jóvenes (16 – 30 años) para el desarrollo y ejecución de las funciones, tareas e iniciativas de investigación e innovación, que sean competencia de las entidades y centros beneficiarios dentro del «Programa Investigo»

Cuantías:

  • Contratos en los grupos de cotización de la SS 9 a 5: 22.405,94€ / persona contratada y año de contratación.
  • Contratos en los grupos de cotización de la SS 4 a 1: 33.108,92€ / persona contratada y año de contratación.

Ayudas y Subvenciones ACTIVA STARTUPS. (Ministerio de Industria, Comercio y Turismo)

Beneficiarios: Empresas que tengan la condición de startup, o la condición de PYME, siempre que en el proyecto participe una startup.

Actuaciones subvencionables:

  • Proyectos para la generación de innovación a través de la resolución de retos tecnológicos de empresas, sectores, ciudades y/o misiones que sirvan para romper brechas sociales, generacionales, y territoriales.
  • Actuaciones de asesoramiento en materia de innovación en el ámbito tecnológico.
  • Acciones encaminadas a adquirir nuevos conocimientos y aptitudes.
  • Actuaciones de demostración, adaptación y personalización de diversas tecnologías

Cuantías:

  • Ayudas y subvenciones económicas que permitan a las empresas hacer frente a los costes derivados del proceso de innovación, las cuales no podrán ser superior a 40.000 euros por empresa beneficiaria.
  • Ayudas en especie que consisten en un programa de acompañamiento para las empresas beneficiarias, con asesoramiento individualizado y formación específica sobre aquellos aspectos clave para abordar el objetivo planteado, y que no podrán ser superiores a 10.000 euros, por empresa beneficiaria, en su equivalente a subvención bruta.

PROGRAMA DE SUBVENCIONES 3i (DFB)

Beneficiarios: empresas con personalidad jurídica propia que

  • tengan al menos 1 centro productivo en Bizkaia o implantarlo dentro del periodo de ejecución del proyecto
  • desarrollen su actividad en los sectores de la Industria, Construcción, Transporte, Servicios conexos con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor
  • sean PYME
  • tengan una plantilla igual o superior a 10 personas

Actuaciones subvencionables:

Actuaciones claramente estratégicas para la empresa, que estén orientadas a mejorar la competitividad de la entidad solicitante mediante proyectos de innovación, en cualquier área de la entidad (proceso, producto, organización, participación, mercado, protección de la propiedad…), las inversiones asociadas y actuaciones orientadas a la internacionalización, coherentes con el modelo de negocio de la entidad y con alto impacto.

Cuantías:

Las ayudas otorgadas no superarán los siguientes importes por entidad solicitante en cada uno de los proyectos:

  • Pequeña empresa: 450.000 euros
  • Otras PYME: 500.000 euros

BIZKAIA CREATIVA (Diputación Foral de Bizkaia)  

Beneficiarios:

  • Empresas creativas con un empleo a jornada completa equivalente y que desarrollen su actividad principal en las áreas de: audiovisual, videojuegos, moda, diseño industrial de productos y servicios.
  • Asociaciones sectoriales sin fines de lucro que agrupan empresas y/o profesionales de alguno de los sectores de las industrias creativas identificadas en el Bilbao Bizkaia Design Council (arquitectura, arte, artesanía, audiovisual, comunicación, contenidos digitales, diseño, diseño de interiores, moda y videojuegos) y cuya actividad principal sea la prestación de servicios diferentes a la organización de eventos, congresos, ferias, concursos o similares; salvo las de aquellos sectores que ya sean apoyados por otros programas de ayuda del Departamento de Promoción Económica.

Actuaciones subvencionables: Creacion de empresa, desarrollo de proyectos de mejora, lanzamiento de productos…

Gastos subvencionables:

  • Estudios de viabilidad, de mercado y de marketing, así como informes técnicos.
  • Desarrollo del concepto, características y funcionalidades básicas del  producto o servicio.
  • Asesoramiento externo para el desarrollo del proyecto.
  • Protección de la propiedad intelectual o industrial.
  • Viajes y asistencia a ferias.
  • Gastos de lanzamiento.
  • Gastos internos de personal destinado al proyecto.

Cuantías:

  • Importe máximo para nuevas empresas: 85.000 euros
  • Importe máximo para empresas existentes y asociaciones: 40.000 euros

Ayudas y Subvenciones a la CREACIÓN DE EMPRESAS INNOVADORAS. Diputación Foral de Bizkaia

La puesta en práctica de este programa se llevará a cabo a través de cuatro áreas de actuación:

Área 1: Desarrollo de proyectos empresariales innovadores

Beneficiarios:

  • Personas físicas promotoras de nuevas empresas innovadoras.
  • Las nuevas empresas innovadoras, sin alta en IAE o con primera fecha de alta igual o posterior al 1 de enero de 2020.
  • Empresas existentes, con al menos 6 puestos de trabajo a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, promotoras de nuevas empresas innovadoras.
  • Empresas existentes, con al menos 6 puestos de trabajo a fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, promotoras de nuevas unidades de negocio, resultado de proyectos innovadores de intraemprendimiento

Actividad subvencionable: Desarrollo y definición del proyecto de creación de la nueva empresa innovadora o de la nueva unidad de negocio en los proyectos innovadores de intraemprendimiento.

Cuantías:

PuntuaciónPorcentaje máximo de subvención (%)Importe máximo de subvención (euros)
De 50 a 59 puntos8020.000
De 60 a 69 puntos8030.000
De 70 a 79 puntos100 40.000
80 puntos o más10060.000
Área 2: Nuevas Empresas Innovadoras.

Beneficiarios:

Las empresas innovadoras (sociedades mercantiles o cooperativas) con fecha de alta en el IAE igual o posterior al 1 de Enero de 2020 que tengan al menos 2 empleos a jornada completa equivalente adscritas al centro de producción de Bizkaia y que desarrollen su trabajo en Bizkaia.

Cuantías: El importe máximo de subvención por empresa ascenderá a 65.000 euros

Área 3: Dinamización del ecosistema de emprendimiento.

Beneficiarios: las empresas adheridas a la estrategia BSB promovida por la Diputación Foral de Bizkaia y articulada a través de Beaz, S.A.U.; que hayan conseguido el informe favorable en el que se ratifique el encaje del proyecto en la  estrategia BSB; y que tengan al menos 1 empleo a jornada completa equivalente adscrita al centro de producción de Bizkaia y que desarrolle su trabajo en Bizkaia.

Actividad subvencionable:

  • Desarrollar un plan de innovación colaborativo que permita a las empresas tractoras cubrir sus necesidades y retos en materia de innovación a través de la colaboración con las startups y con el ecosistema de emprendimiento de Bizkaia.
  • Desarrollar un proceso de dinamización de startups en Bizkaia.

Cuantías:

  • Para el desarrollo de un plan de innovación colaborativo: hasta el 80% del gasto subvencionable, con un máximo de 20.000 euros por empresa.
  • Para el desarrollo de un proceso de dinamización de startups: hasta el 50% del gasto subvencionable, con un máximo de 100.000 euros por empresa.
Área 4: Aceleración.

Beneficiarios: las personas jurídicas que tengan un capital social desembolsado igual o superior a 30.000 euros, y al menos 4 puestos de trabajo a jornada completa equivalente a fecha de presentación de la solicitud o una cifra de facturación igual o superior a 200.000 euros en el ejercicio 2020.

Actividad subvencionable:

El desarrollo de proyectos de aceleración de empresas que supongan la escalabilidad del negocio existente a nuevos métodos, el incremento de facturación, de empleo, y el aumento de su competitividad.

Cuantías:

  • Ayuda del 80% del gasto subvencionable y no será en ningún caso superior a 20.000 euros.

Fecha de inicio ayudas Creación Empresas Innovadoras: 8:30 del 15 febrero 2022

Deadline: 13:30 del 15 marzo 2022

Siguiente noticia

La empresa fabricante de Bai.k, colaboradora de la Fundación Euskadi.

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Talleres de empleo verde y economía circular

27/01/2022

Las Ayudas al Emprendimiento se enmarcan dentro del proyecto «Impulso de la Economía Circular en el municipio de Ermua» del Ayuntamiento de Ermua. Las acciones que se proponen contribuirán sobre el ODS 11, Ciudades y comunidades sostenibles. Este proyecto está subvencionado por el programa de ayudas a la promoción del desarrollo sostenible del Gobierno Vasco.

Los talleres de empleo verde están dirigidos a todas aquellas personas que quieran orientar su emprendimiento a la sostenibilidad y al medioambiente y hacer realidad su idea.

ayudas al emprendimiento. Talleres de empleo verde y economía circular

El camino del emprendimiento verde, en 4 sesiones

A lo largo de 4 sesiones de 4 horas cada una, se tratarán aspectos esenciales sobre generación de empleo en sectores
económicos relacionados con el medio ambiente.

  • Yacimientos emergentes de empleo verde y actividades con potencia de reconversión en actividades sostenibles
  • Herramientas y metodologías para emprender
  • El plan de negocio
  • El diseño de una estrategia de marketing online

Estas ayudas al emprendimiento en forma de talleres prácticos abordarán de forma coordinada todos los aspectos a considerar en la puesta en marcha de una empresa en el sector de la sostenibilidad y el medioambiente.

A lo largo del curso se darán a conocer casos de éxito reales con la participación de personas emprendedoras.

Talleres de empleo verde

  • 7 de Febrero. Taller “El empleo sostenible es posible” Economía circular y la gestión de residuos nuevas oportunidades de negocio
  • 8 de Febrero. Taller «Las tecnologías en línea con el empleo verde” Digitalización y Dispositivos IOT (internet de las cosas)
  • 9 de Febrero. Taller “Cómo crear un plan de negocio” Guía del proceso de emprendimiento
  • 10 de Febrero. Taller “Cómo vender una idea” Marketing digital. Las redes sociales nuestro escaparate al mundo

Una vez finalizados los talleres, habrá un concurso para premiar las iniciativas que destaquen por su condición innovadora y su relación con la economía circular.

La idea ganadora podrá disfrutar de 6 meses gratuitos en el espacio de coworking que proporcionará el Ayuntamiento de Ermua, y contará con la tutela de un grupo de mentores/as que guiarán en cada paso del proceso, y le ayudarán a transformar la idea en una realidad empresarial.

Las personas interesadas pueden descargarse aquí la convocatoria con más información y datos de interés sobre este proyecto.

¿Quieres participar? Inscríbete a través de este formulario.

Siguiente noticia

Ayudas y Subvenciones disponibles en Febrero para dinamizar la economía

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Expansión de ÁlamoConsulting

14/12/2021

ÁlamoConsulting es una Firma de consultoría en Tecnologías de la Información, Estrategia y Gestión que llegó al Izarra Centre en 2017 con el objetivo de proporcionar un servicio óptimo y más personalizado a los clientes del País Vasco y zonas cercanas.

Desde entonces ha mantenido una expansión continua de su actividad duplicando el equipo de profesionales, diversificando el catálogo de servicios y soluciones y, en definitiva, reforzando la oferta de valor a los clientes. Los resultados han superado las expectativas más optimistas y, consecuentemente, se ha ampliado de forma significativa la oficina en este formidable edificio de Ermua.

ÁlamoConsulting trabaja para clientes de los principales sectores: banca, seguros, industria, salud, sector público, entretenimiento, transporte y energía, donde ofrece servicios de asesoramiento de negocio y consultoría tecnológica, desarrollo integral de sistemas-soluciones a medida para resolver los retos más ambiciosos de las organizaciones, y servicios BPO.

Actualmente, desde la oficina de Ermua, lidera proyectos de sostenibilidad (planes directores y sistemas de soporte reales-tangibles), analítica de datos, cuadros de mando y entornos BI-Big Data, modelos y sistemas de calidad y gobierno del dato, reporting normativo financiero y asegurador, sistemas de control de la producción, soluciones-modelos de optimización de recursos, configuradores comerciales para la industria, etc.

Siguiente noticia

Gemelo Digital de los ascensores en Ermua

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Bai.k se comercializará el 28 de octubre

27/10/2021

Mundo Pirulina SL es una empresa ubicada en Izarra Centre que, apoyada por la Fundación Izarra y el propio ayuntamiento de Ermua, ha desarrollado un producto tecnológico basado en las tecnologías IoT (Internet de las cosas) dirigido a proteger a los ciclistas y sus bicicletas.

Así, el producto incorpora, entre otras cosas, un sistema de detección de movimiento de la bicicleta y aviso al propietario mediante llamada allí donde esté, además de un detector de caída y aviso a terceros, para hacer frente a los mayores problemas de los usuarios de la bicicleta: robos y caídas.

El sistema está diseñado como un componente más de la bicicleta para pasar inadvertido y ha tenido en cuenta las exigencias de este sector en cuanto a peso y diseño. Así, a modo de portabidones con tornillos de seguridad exclusivos para evitar que se pueda quitar, el sistema ofrece:

⦁ Aviso de robo allí donde esté el usuario.
⦁ Geoposicionamiento de la bicicleta en caso de robo.
⦁ Aviso de caída a terceros con envío de la ubicación.
⦁ Activación de los servicios en remoto.
⦁ Acceso de terceros al track realizado
⦁ Funciona sincronizado con el móvil o de manera autónoma.
⦁ Sistema IOS y Android.

En principio, la empresa venderá sus unidades a través de la empresa Bike360 creada por los ciclistas Mikel Landa y Aitor Galdos, entre otros, y a través de su propia página web www.bai-k.com.

Para celebrar el lanzamiento de Bai.k, con el código #ermukoizarracentre se podrá conseguir un descuento del 10% en las compras realizadas online.

Siguiente noticia

Act Now Local

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto