Jornada sobre Transformación Digital para la mejora de la competitividad

11/06/2021

En Izarra Centre todo gira en torno a la transformación digital y la IoT (Internet of Things). En la Jornada se ha realizado la presentación de las soluciones del proyecto piloto de Transformación Digital (TransDi) para la mejora de la competitividad y la reactivación de pymes de Bizkaia. Éste es un proyecto realizado en cooperación entre el cluster GAIA, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Ermua.

Jornada sobre Transformación Digital para la mejora de la competitividad en Izarra Centre

Transformación Digital: propuestas específicas para las empresas industriales

El objetivo de esta Jornada ha sido, por un lado, presentar propuestas específicas y planteamientos detallados que respondan a los dos ámbitos priorizados por las empresas industriales, que son: ‘Monitorización y/o gestión remota de procesos y/o activos de naturaleza industrial’ y ‘Capacitación de personas en procesos industriales’. Por otro lado, las empresas industriales deberán seleccionar aquella solución que más se adapte a sus necesidades.

Siguiente noticia

Convocatoria de Becas Pro IoT

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Programa de emprendimiento IoT

31/05/2021

Alumnos/as de Uni Eibar-Ermua, Armeria Eskola y Mondragón Unibertsitatea han presentado este viernes los proyectos de emprendimiento e innovación dentro de la iniciativa Pro IoT. La iniciativa fue impulsada por el Ayuntamiento de Ermua y el Departamento de Empleo, Inclusión Social e Igualdad de la Diputación Foral de Bizkaia.

La Diputada Foral Teresa Laespada, el alcalde ermuarra Juan Carlos Abascal y el director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Ermua, Josu Ansola, han asistido al cierre intermedio del proyecto Pro IoT en el edificio Izarra Centre. El alumnado que ha participado en este programa ha trabajado durante las últimas semanas en la creación y puesta en marcha de proyectos innovadores que solucionen las carencias o los problemas que surgen en las empresas del entorno.

Los/as estudiantes de Administración de Sistemas Informáticos en Red de Uni Eibar-Ermua, Grado en Liderazgo emprendedor innovador LEINN de Mondragón Unibertsitatea y Diseño en Fabricación Mecánica, Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y Programación de la Producción en Fabricación Mecánica de Armeria Eskola han formado cinco grupos multidisciplinares para elaborar soluciones para:

  • Cuando sea necesario un recambio de butano, avisar con el fin de mantener las estufas en funcionamiento
  • Controlar el proceso de producción y gestión de stocks
  • Optimizar la recogida de contenedores de documentos
  • Controlar el llenado en los depósitos de taladrina
  • Monitorizar, registrar y visualizar las paradas de las máquinas

Así, los/as participantes han presentado sus proyectos, mostrando todos los pasos que han realizado para generar las soluciones. Por último, han realizado demostraciones prácticas para ver cómo funcionan sus creaciones.

La empresa tecnológica local que ha acompañado y tutorizado a estos grupos durante las últimas semanas ha sido Elon Smart Tech . Los grupos también han recibido apoyo en los apartados de formación en emprendizaje, creación de proyectos de negocio y design thinking por parte de las empresas Tazebaez y Ai!Ene.

La iniciativa Pro Lab IoT da continuación al Programa Integrado de Emprendimiento Digital (PIED) que apoyó la Diputación el pasado año. Esta iniciativa pretende dinamizar la creación de iniciativas empresariales vinculadas al proyecto IoTBASQUE Izarra Lab. De esta forma, se da respuesta a dos objetivos estratégicos del Ayuntamiento de Ermua para el ámbito económico: la captación de talento y la cualificación de la industria.

Presentación de los proyectos de emprendimiento de IoT en Izarra Centre

Siguiente noticia

Solución para la reducción de los residuos BALEA

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

4ª edición de WOMENEKIN

12/05/2021

El evento para apoyar el emprendimiento femenino tomará lugar el día 27 de mayo a las 18:00h en Izarra Centre y tendrá una modalidad mixta: presencial y vía “streaming”.

Womenekin trata de ofrecer un punto de encuentro y conexión entre emprendedoras para ello, hemos invitado a mujeres que nos contarán sus experiencias recorriendo caminos de emprendimiento en distintos sectores (industria, servicios…) y nos contarán sus casos de éxito, los obstáculos que hayan tenido que superar, su visión de futuro, etc. Ellas son:

• SUSANA VELASCO. Gerente en HERVEL ELECTROQUIMICA, S.L. Empresa familiar con más de 50 años aportando soluciones en el sector de productos para tratamientos de superficies metálicas y aguas residuales industriales.
• BEATRIZ LOPEZ. Fundadora de BESIMPLE, consultoría integral para empresas y Co-Founder de H2B Business Group, S. Coop. Peq. nueva asesoría).

La moderadora de este evento para apoyar el emprendimiento femenino será Lorea Arakistain (periodista eibartarra, actualmente responsable de Marketing y Comunicación de puntuEUS)

📆27 de mayo
🕒18:00h
📍Auditorio del edif. Izarra Centre, Zeharkale 36 Ermua (Bizkaia)

Evento para apoyar el emprendimiento femenino - WOMENEKIN

Siguiente noticia

Programa para la generación de proyectos de emprendimiento de IoT

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Formación y encuentro entre start-ups en Izarra Centre

13/04/2021

BerriUp, la primera aceleradora privada de empresas de Euskadi, ha organizado una Jornada de Formación y encuentro entre start-ups el próximo viernes 16 de abril en Izarra Centre. Se trata de una iniciativa que busca, por una parte, ofrecer formación para impulsar diferentes proyectos, y por otra, potenciar el networking entre empresas emergentes.

La primera parte de la jornada contará con los proyectos ganadores de la 12ª edición del programa de aceleración de empresas de BerriUp, que recibirán una sesión formativa por parte de la dirección y los/as mentores de la iniciativa.

Las startups ganadoras de la última edición han sido Miru Studio, que ofrece servicios de publicación y posicionamiento a estudios y desarrolladores de videojuegos en realidad virtual, y Almotech, que ha desarrollado un electrodoméstico que permite valorizar el aceite usado en el hogar de manera fácil, obteniendo jabón líquido para diferentes usos.

En el segundo bloque, a partir de las 15:00 horas, se desarrollará un pitch&beer, un espacio de networking para que las start-ups que han participado en el programa de BerriUp den a conocer su proyecto a las empresas del vivero de Izarra Centre, y viceversa.

Con esta jornada de Formación y encuentro entre start-ups en Izarra Centre se pretende reunir y acercar a las empresas innovadoras, para que puedan tener contacto directo entre ellas y con el tejido industrial del entorno.

Convocatoria abierta

BerriUp da comienzo hoy viernes, 9 de abril, a la 13ª convocatoria del programa de aceleración de empresas. Todos los proyectos innovadores que quieran formar parte de esta iniciativa pueden completar la inscripción hasta el 23 de mayo a través de este enlace.

Toda la información sobre el programa, aquí.

Jornada de Formacion y encuentro entre start-ups en Ermua para impulsar diferentes proyectos, y potenciar el networking entre empresas.

Siguiente noticia

‘Ermua: Ciudad cardio-protegida’ abre la inscripción de personas voluntarias

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Colaboración y cooperación, ejes de la transición a la industria 4.0

27/02/2020

Izarra Centre acoge hoy jueves la jornada Organizaciones 4.0 – Más allá de la tecnología, un evento que analiza las capacidades y las necesidades de las personas para adaptarse a la transición que implica la cuarta revolución industrial (4.0). Además, pretende calibrar el impacto de esta transición en las personas en cuanto a la adopción de los avances tecnológicos.

La jornada ha comenzado a las 09:30 horas con una bienvenida institucional a cargo del alcalde y co-presidente de la Red Innpulso, Juan Carlos Abascal, la Secretaria de Estado de Innovación, Teresa Riesgo, la Diputada Foral de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, Teresa Laespada y el director de Desarrollo Industrial del Gobierno Vasco, Mikel Amundarain.

Minutos antes, Juan Carlos Abascal ha abierto el acto en una rueda de prensa donde ha agradecido la asistencia a todas las personas presentes y, en especial, a los/as representantes con los que ha dado inicio a esta jornada, por su colaboración y cooperación institucional. El alcalde ermuarra ha apuntado que la tecnología “es una herramienta importante que nos permite avanzar en los retos sociales como la economía circular, la gestión de residuos o el envejecimiento”, pero ha destacado que lo más importante son “las personas, sacar lo mejor de ellas para construir una sociedad más eficiente e igualitaria. Ese va a ser el reto de la Administración”.

La diputada foral de Empleo, Teresa Laespada, ha destacado que “colaborar y hacer red” es lo que permite avanzar a la sociedad, mirando siempre a “la calidad de vida de los/as ciudadanos/as”. “La tecnología ayuda y facilita a dignificar la vida de las personas, y tenemos que realizar una transición justa hacia la industria 4.0”, ha declarado.

Mikel Amundarain, director de Desarrollo Industrial del Gobierno Vasco, ha apuntado que la industria 4.0 será “un reto para Euskadi, ya que la industria conforma una gran parte de la economía y el empleo vasco”. En la misma línea que Abascal, Amundarain también ha incidido en la importancia de las personas en este cambio de paradigma, “aunque cambien las maneras de hacer las cosas, de organizarnos y de interactuar”. “Algunos/as ya han iniciado este camino hacia la industria 4.0, y tenemos que acompañarnos entre todos/as”, ha subrayado.

La Secretaria de Estado de Innovación, Teresa Riesgo, ha querido incidir en una definición de la innovación, que reza que ésta viene del conocimiento – no necesariamente científico – y que genera valor, pero no solo económico. “Las organizaciones tienen que empezar a evaluarse por otros parámetros más allá de los económicos”. Para realizar el salto a la industria 4.0, ha destacado que es importante “colaborar entre las administraciones locales, escuchando a la ciudadanía”.

Durante toda la mañana, se realizarán intervenciones de representantes institucionales y expertos/as relacionados con el ecosistema 4.0 y la digitalización empresarial, distribuidos en distintos bloques de ponencias, mesa redonda y dinámicas de trabajo. El objetivo principal es compartir experiencias y reflexionar sobre la capacidad de las personas para adaptarse al mundo 4.0 y el impacto de esta transición y de los avances tecnológicos.

Programa del evento

Siguiente noticia

Ermua acogerá el primer laboratorio demostrador de IoT en todo el estado

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto