WOMENEKIN 2022, un año más en Izarra Centre

23/05/2022

El emprendimiento femenino tiene una cita este viernes 27 de Mayo en Izarra Centre.

WOMENEKIN, el evento en forma de entrevista y mesa redonda que la asociación Ekingune organiza anualmente para apoyar el emprendimiento femenino, celebra su edición de este año con dos conocidas emprendedoras: Maite Aperribay (Helmet House) y Conchi Carrasco (Jica Innova).

eEmprendeimiento femenino en Debabarrena: WOMENEKIN 2022

Tras la mesa redonda, l@s asistentes tendrán oportunidad de hacer networking.

Al evento se podrá asistir tanto de forma presencial como vía online.

Lugar: Auditorio de Izarra Centre

Fecha: 27 de Mayo.

Hora: de 13:00 a 15:00

Enlace para asisir al evento en LinkedIn: WOMENEKIN 2022

Enlace para asistir al evento en Youtube:

Siguiente noticia

Ermua TalentIC,  dos jornadas de reflexión en torno al talento y la innovación

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Programa Formativo para el comercio local de Ermua: Transformación Digital y Sostenible

11/05/2022

El comercio local de Ermua tiene a su disposición un completo programa formativo para apoyar su transformación digital y sostenible.

Gracias a la dotación de fondos prevista en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea (Next Generation EU), el Ayuntamieno de Ermua ha sido beneficiario de una serie de ayudas de apoyo a mercados, zonas urbanas comerciales, comercio no sedentario y canales cortos de comercialización.

Existen muchos comercios tradicionales que desconocen las capacidades de mejora que les puede proporcionar un proceso de digitalización adaptado a sus necesidades, por lo que la capacitación a través de una formación es imprescindible para avanzar en la transformación digital.

Por ese motivo, este programa formativo está diseñado por y para los y las comerciantes del municipio de Ermua y se llevará a cabo en el presente año cubriendo cuatro áreas de conocimiento:

1) Gestión de Redes Sociales

El objetivo es dotar al comercio local tradicional del conocimiento necesario acerca de las redes sociales para que sean capaces de generar y mantener una buena reputación online. De esta manera, serán capaces de crear diferentes canales de comunicación donde generar tráfico, crear otro canal de venta directo, etc.

2) Marketing Digital

Se busca ofrecer a los comerciantes una capacitación mediante el manejo de herramientas de gran ayuda para sus negocios, que les permitan aumentar sus ventas.

Esta formación está segmentada en dos bloques: el primero versará sobre Imagen Digital y el segundo sobre Posicionamiento

Imagen Digital: Las personas participantes aprenderán a crear su propia imagen y potenciarla. Trabajarán la capacidad de mejorar su presencia digital a través de contenidos atractivos.

Posicionamiento: Abordarán y establecerán una estrategia de posicionamiento para mejorar sus propios negocios. Se impartirá en noviembre y por ello trabajarán el posicionamiento comercial de cara a la campaña de Navidad.

3) Gestión de Clientes

El objetivo de este área es formar a los comerciantes en el uso de herramientas tecnológicas que permitan gestionar la clientela, mejorando así la atención y relación con ella.

4) Economía circular

Formará y sensibilizará al sector comercial para fomentar estrategias de economía circular, reciclado y reutilización de productos en el modelo de negocio. Serán capaces de identificar los procesos y los elementos claves de la economía circular y comprender la relación existente entre la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa.

Este programa formativo se llevará a cabo con arreglo al siguiente calendario:

  1. Redes sociales: Entre los días 1 de junio y 24 de junio.
  2. Imagen digital: Entre los días 27 de junio y 8 de julio.
  3. Posicionamiento digital: Entre los días 7 de noviembre y 18 de noviembre (campaña de Navidad).
  4. Gestión de Clientes y TicketBAI: Entre los días 26 de septiembre y 21 de octubre.
  5. Economía circular: Estará dividida en dos intervalos de tiempo. El primero: entre los días 19 de septiembre y 23 de septiembre. El segundo: Entre los días 24 de octubre y 4 de noviembre.

Estas actividades formativas son gratuitas, se impartirán entre semana y tendrán un horario comprendido entre las 14:00 y las 17:00 horas, de cara a facilitar la asistencia a los y las comerciantes.

Las inscripciones deben hacerse hasta el viernes 20 de mayo a las 14:00 horas, a través del siguiente formulario: https://forms.office.com/r/nrNYW4PkWM

Siguiente noticia

Emprendimiento femenino: WOMENEKIN celebra su nueva edición 2022

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Viernes Tecnológicos de Izarra Centre, talleres prácticos para la transformación digital

04/05/2022

Los Viernes Tecnológicos de Izarra Centre son talleres prácticos de 3 hrs de duración, orientados a grupos pequeños de 5 a 8 personas.

En los talleres, el equipo de asesores tecnológico asesorará a los asistentes sobre las de tecnologías disponibles y su implantación inmediata para avanzar en la transformación digital de su negocio.

Un asesor tecnológico está a disposición de la pyme y autónomo durante  el proceso para concretar necesidades e implantar el proyecto de forma sencilla, ágil e individualizada.

Próximos talleres en Izarra Centre:
  • 25/Febrero. Empresa posicionada y con ventas online: – Presenta tus productos y servicios en los canales adecuados donde busca tu cliente
  • 18/Marzo. Empresa digital y sostenible: Gestiona y trabaja de modo digital. Elimina el papel y optimiza tareas manuales para mejorar tu profesionalidad como negocio sostenible
  • 29/Abril. Empresa en el bolsillo:  Llévate la oficina allí donde estés con las Apps imprescindibles en el móvil
  • 27/mayo. Empresa adaptada a TIcketBAI: Aprende a facturar con la plataforma gratuita de tu Diputación
  • 15/Julio. Empresa securizada: Usa los medios digitales con seguridad para evitar manipulación o robo de datos
  • 18/Octubre. Implantación de la Oficina 4.0 sin papel con Metaposta: simplifica y digitaliza las comunicaciones de la organización con garantías legales y sin inversiones ni costes fijos.
  • 08/Noviembre. Inteligencia artificial en entornos web: posibilidades y beneficios que la IA puede aportar a nuestros negocios.
Talleres tecnologicos

El equipo de asesores tecnológicos adapta y selecciona las tecnologías adecuadas para tu necesidad, empleando herramientas que te harán mejorar en:

  • ciberseguridad
  • eficiencia y competencia
  • visibilidad en los nuevos mercados digitales
  • agilidad en la prestación de tu servicio al cliente
  • ser más competitivo.

Los Viernes Tecnológicos están enfocados en enseñar a optimizar procesos, mejorar el potencial y proporcionar mayor valor a los clientes, y forman parte del programa Inplantalariak del Grupo Spri, la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Horario: 9:00- 12:00

Lugar: Cuarta Planta de Izarra Centre.

Inscripciones: pe@udalermua.net

Siguiente noticia

Programa Formativo para el comercio local de Ermua: Transformación Digital y Sostenible

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Izarra acogerá la jornada ‘Tecnologías IoT, palanca de la nueva realidad industrial'

02/05/2022


Izarra Centre
 de Ermua acogerá el próximo mes de mayo la jornada «Tecnologías IoT, palanca de la nueva realidad industrial». Será el día 20 de mayo martes en el auditorio y tendrá un enfoque dinámico y práctico que se desarrollará en menos de dos horas, según detalla el programa.

En la jornada se presentarán soluciones y buenas prácticas, desarrolladas por pymes, en su evolución hacia la transformación digital, las cuales se invitará a compartir. En esta jornada participan la SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial), Innobasque (Agencia de Innovación), la Diputación Foral de Bizkaia, el clúster GAIA (Asociación de Industrias del Conocimiento y Tecnologías Aplicadas) y el Ayuntamiento de Ermua.

La sesión será un punto de encuentro entre empresas donde la transferencia del conocimiento; las nuevas tecnologías y la identificación de necesidades y oportunidades serán los ingredientes principales. Varias empresas de Ermua y Mallabia como ‘Decomesa‘, ‘IMAG‘, JICA, participarán y presentarán sus casos de éxito al público asistente. Los/as representantes de varias empresas de nuestro entorno darán a conocer realidades cercanas y mostrarán mediante el ejemplo su compromiso con la digitalización y el uso de la IoT.

Tras la exposición de casos concretos Tomás Iriondo, director general de GAIA, presentará el detalle de los programas específicos existentes para financiar la transformación digital de las empresas y un futuro proyecto PTD.

La citada jornada será el día 20 de mayo, y tendrá lugar en el Auditorio de Izarra Centre a partir de las 12:00 horas del mediodía. También prevé una visita de 25 minutos al laboratorio IoT Basque Izarra Centre. La jornada finalizará sobre las 13:45 horas, tras lo cual se prevé un encuentro de trabajo o networking, quienes contarán con un tentempié mientras intercambian impresiones y establecen redes de colaboración.

Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través del siguiente formulario.

Siguiente noticia

Viernes Tecnológicos de Izarra Centre, talleres prácticos para la transformación digital

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Sesión Especial en Izarra Centre - "Linkedin, herramienta para incrementar ventas", con Ainhoa Gómez Beltrán.

12/04/2022

Incrementar ventas es el deseo generalizado de toda empresa. Pero, ¿cómo se puede lograr en tiempos difíciles? ¿Qué canales son los mejores para captar potenciales clientes? Qué herramientas hay a nuestra disposición para poder lograr nuestros objetivos de ventas?

Esas y muchas otras preguntas serán respondidas por Ainhoa Gómez, directora de BIWOTT, agencia especializada en el diseño e implementación estrategias en LinkedIn de Social Selling y Networking, en la sesión especial que daremos en Izarra Centre el próximo 17 de Junio.

Ainhoa Gómez Beltrán - BIWOTT
Ainhoa Gómez – BIWOTT Estrategias LinkedIn Empresas

BIWOTT tiene una larga experiencia en ayudar a empresas y profesionales a mejorar los objetivos a través de un uso profesional de LinkedIn, mejorando y gestionando las páginas de empresas e impartiendo formación In Company, online y formando equipos comerciales para sacarle el máximo partido a esta red social.

Incrementar ventas con LinkedIn - BIWOTT

A lo largo de la sesión, Ainhoa Gómez hará un análisis de las empresas asistentes, ofreciendo claves personalizadas para poder maximizar sus resultados mediante técnicas de Social Selling y Networking.

La sesión «Linkedin, herramienta para incrementar ventas» está orientada a todo aquella empresa o profesional que quiera conocer de primera mano cuáles son las oportunidades que el uso profesionalizado de LinkedIn pueden aportarles de modo personalizado.

Ya sabes, si quieres ser más visible, mejorar tu red de contactos profesionales e incrementar ventas, no deberías dejar de pasar esta oportunidad. Si estás interesad@ en asistir, apuntate AQUÍ

Día: 17 de junio
Lugar: Izarra Centre. Cuarta planta
Programa:
11:00-13:00 «Linkedin, herramienta para incrementar las ventas». Ainhoa Gómez. Biwott
13:00 Lunch/networking. 

Siguiente noticia

Izarra acogerá la jornada ‘Tecnologías IoT, palanca de la nueva realidad industrial'

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Ermua lidera, junto con Terrassa, el grupo de trabajo Laboratorios Urbanos

08/04/2022

El grupo de trabajo de laboratorios urbanos, que lideran Ermua y Terrassa, se enmarca en el plan de trabajo  de la Red Innpulso, Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación, para el periodo 2020-2023. Su objetivo es crear y dinamizar una red nacional de laboratorios urbanos para impulsar el desarrollo de soluciones que permitan a ciudades y empresas ser mas competitivas y eficientes en la gestión de sus recursos.

Las ciudades líderes junto con Barcelona, Gijón, Camargo, Madrid, Valencia,  Barakaldo,  l’Alfàs del Pi,  Viladecans,  Vila-Real,  Santander y Cáceres han celebrado el segundo taller de cocreación virtual, dinamizado por la empresa ermuarra MANAHMANA, para seguir avanzado en la construcción de una guía metodológica que sirva de referencia a otras ciudades que quieran convertirse en laboratorios urbanos. Compartir el conocimiento y buenas prácticas de los municipios en torno a los ámbitos legislativos, estratégicos y operativos, nos permitirá emplear el ecosistema urbano como laboratorio para testear y desplegar soluciones innovadoras a retos sociales, económicos y medioambientales, no sólo en su medio físico. El laboratorio urbano abarca también el ecosistema social, de interrelaciones, de transacciones, económico, etc.

Siguiente noticia

Sesion especial para PYMES: Linkedin, herramienta para incrementar las ventas

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

HG DEVELOPERS presenta dos casos de éxito en el desarrollo de soluciones de software para la industria.

06/04/2022

La empresa HG Developers, ubicada en Izarra Centre y dedicada al desarrollo de software a medida y de APPs tanto para Android como para IOS, ha presentado los dos últimos proyectos finalizados en los que ha estado trabajando en los últimos meses.

El primero de los proyectos presentados por los emprendedores de HG Developers es GREGARIO.IO, una aplicación única en industria de la bicicleta en España, promovida por RB Sportgroup.

Desarrollo de Software - CUSTOM CRM

GREGARIO.IO es un CRM que permite a las tiendas físicas de bicicletas dar el salto a la digitalización y ofrecer cualquier servicio de una tienda física de forma online:

  • conectar directamente con la clientela
  • atención de pedidos y/o solicitudes de reparación
  • hacer un seguimiento del mantenimiento realizado de la bicicleta
  • agrupar eventos y crear una comunidad

Así, GREGARIO.IO hace posible a sus usuarios la gestión integral de todos los ámbitos de su negocio, desde cualquier lugar con conexión a internet.

En definitiva, es una herramienta que conecta a las empresas del mundo de la bici entre sí, y a sus clientes para dar un paso adelante en el mundo digital.

El segundo de los proyectos de desarrollo de software es una APP desarrollada para Fagor que proporciona un intérprete de código de barras en el terminal Android.

Desarrollo de software - Android APP

La aplicación de Android funciona con un lector para leer y decodificar las etiquetas industriales de las empresas, ayudar con la logística y la gestión de almacenes.

Fagor Arrasate utiliza el sistema para realizar un seguimiento de la producción y distribución de sus productos, mejorando la herramienta utilizada anteriormente en las áreas de seguridad, funcionalidad y accesibilidad.

HG Developers se afianza como empresa tecnológica que trabaja en ofrecer soluciones a las necesidades de empresas y administraciones con soluciones informáticas basadas en sistemas de acceso global mediante conexión a Internet.

Siguiente noticia

Ermua lidera, junto con Terrassa, el grupo de trabajo Laboratorios Urbanos

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

BerriUP!, encuentro entre start-ups en Izarra Centre

29/03/2022

BerriUp, la primera aceleradora privada de empresas de Euskadi, ha organizado una Jornada de Formación y encuentro entre start-ups el próximo jueves 7 de abril en Izarra Centre. Se trata de una iniciativa que busca potenciar el networking entre empresas emergentes.

Las startups ganadoras de la última edición han sido

  • Mansion Games, desarrolladores indies de videojuegos;
  • Aglaya Events, plataforma para la realización de eventos y metaversos corporativos;
  • Dryfing, un proyecto de diseño, fabricación y comercialización de máquinas para lavar, secar y desinfectar los trajes de neopreno.
  • Powerful Tree, una iniciativa que tiene por objeto el impulsar parques Agrivoltaicos para la mejora de las plantas y cultivos, combinando el uso del suelo para la producción agrícola y de energía limpia.

Se desarrollará un pitch&beer, un espacio de networking para que las start-ups que han participado en el programa de BerriUp den a conocer su proyecto a las empresas del vivero de Izarra Centre, y viceversa.

Con esta jornada de encuentro entre start-ups en Izarra Centre se pretende reunir y acercar a las empresas innovadoras, para que puedan tener contacto directo entre ellas y con el tejido industrial del entorno.

Si no te lo quieres perder, apuntate aquí.

Día: 7 de abril

Hora: 15h a 17h

Lugar: Izarra Centre (Ermua) Planta 4

Siguiente noticia

HG DEVELOPERS presenta dos casos de éxito en el desarrollo de soluciones de software para la industria.

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Jornada de presentación de nuevas empresas y networking

25/03/2022

Nuevas empresas siguen incorporándose a Izarra Centre, contribuyendo a enriquecer el ecosistema de emprendimiento existente y ampliando la cartera de productos y servicios disponibles en Ermua.

La nueva empresa que será presentada el próximo 8 de Abril es el despacho de Andrea López, abogada ermuarra especializada en Derecho Civil, Penal y Extranjería.

El despacho de abogados de Andrea Lopez nace con el objetivo de ofrecer asesoramiento y defensa en el área propia del Derecho de Extranjería mediante el uso y desarrollo de la tecnología legal, produciendo como resultado la transformación digital de la Abogacía.

Ostentando un alto compromiso con el asesoramiento jurídico personalizado e innovador, adaptado a las necesidades de cada cliente.

Una vez terminada la presentación la coach Eider Pérez impartirá un “Taller práctico sobre coaching».

Este taller está dirigido tanto a nuevas empresas como a personas que quieran conocer qué es el coaching y cómo les puede beneficiar en su ámbito personal y profesional.

Nuevas empresas Izarra Centre: Eider Perez Coach

En el transcurso del taller los asistentes aprenderán en qué consiste exactamente el coaching y cuáles son las herramientas básicas que utiliza para ayudar a conseguir los objetivos de cada persona.

Como conclusión al evento habrá un networking con refrigerio de pinchos y bebidas entre los asistentes.

Si quieres conocer más, apúntate AQUÍ 

Siguiente noticia

Encuentro entre start-ups en Izarra Centre

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto

Iberdrola visita el Laboratorio IoTBASQUE Izarra LAB

18/03/2022

Izarra Centre, de la mano de GAIA, el Clúster de Industrias del Conocimiento y Tecnología Aplicada, ha acogido la visita de Iberdrola  para conocer el Laboratorio IoTBASQUE Izarra LAB y los casos de éxito de las empresas que participan en ella que puedan resultar de interés en la estrategia de Iberdrola.

Esta jornada de trabajo ha constado de dos partes, una primera en la que Iberdrola ha podido conocer de primera mano el Laboratorio IoT y la estrategia público privada que vienen desplegando el Ayuntamiento de Ermua y GAIA y una segunda en la que empresas Embeblue, PurpleBlob Sl, ULMA Embedded, Nexmachina, Artetxe Group y HUPI han expuesto sus casos de éxito en un encuentro dinamizado por Gaia y el Ayuntamiento de  Ermua.
Ese laboratorio IoTBASQUE Izarra LAB quiere ser un espacio de referencia que ayude a las empresas en su proceso de digitalización e integración de soluciones tecnológicas para ser más competitivas y eficientes en la gestión de sus recursos.  Un espacio para la experimentación, para poder conocer casos prácticos y observar los beneficios y ventajas que pueden aportar este tipo de soluciones, de cara a ser capaces de madurar la demanda. La idea es incardinar la industria con la digitalización y la IoT en respuesta  a la cuarta revolución industrial.

Siguiente noticia

Jornada de presentación de nuevas empresas y networking

Ver noticia

¿Quieres saber más?

Contáctanos sin miedo, estaremos encantados de conocerte.
Contacto