Inteligencia Artificial en la industria en 2025
25/08/2025
El uso de inteligencia artificial (IA) en pymes industriales crece, pero de forma desigual. En Euskadi, solo un 3,4 % de las pymes industriales la utiliza de forma operativa en 2025. Sin embargo, el interés y los planes de adopción son mucho más amplios.
🧠 IA en la industria: uso creciente pero limitado
- Uso actual en España (2025): 2,9 % de las pymes industriales
- Uso actual en Euskadi: 3,4 %
- Crecimiento respecto a 2024: +36 % (estimación basada en datos de La Razón)
📊 Fuente: IndesIA vía Europapress
📊 Fuente de evolución anual: La Razón
🧭 Planes de adopción y fases de implantación
Según el estudio «IA en las pymes industriales» de IT User (2025):
- 31 % ya la utiliza activamente
- 36 % está en fase piloto
- 17 % prevé utilizarla en los próximos 12 meses
- Solo un 16 % no tiene planes a corto plazo
📊 Fuente: IT User / IONOS (2025)
🎯 ¿Qué beneficios perciben las empresas que ya la usan?
Entre las empresas industriales que ya aplican IA, los beneficios reportados son:
Beneficio | % empresas que lo afirman |
---|---|
Mejora de calidad del producto | 86 % |
Optimización de procesos | 82 % |
Reducción de costes | 79 % |
Aumento de beneficios | 74 % |
Aceleración del desarrollo de nuevos productos | 71 % |
📊 Fuente: IT User / IONOS (2025)
🛠️ ¿Qué usos industriales concretos tiene la IA?
Los casos más habituales en pymes industriales son:
- Mantenimiento predictivo
- Visión artificial para control de calidad
- Automatización de tareas administrativas
- Predicción de demanda y planificación de producción
- Asistentes generativos para documentación técnica
Estos usos ya están en marcha en sectores como mecanizado, máquina-herramienta, automoción y electrónica.
🚧 Principales barreras para su implantación
Los obstáculos más frecuentes para las pymes industriales son:
- Coste de implantación percibido como alto
- Falta de personal cualificado en IA
- Desconocimiento de herramientas accesibles
- Falta de una estrategia digital clara
- Infraestructura digital insuficiente
📊 Fuente: DigitalES / ObservaCiber (2024) y PwC Global AI Study 2024
🧩 ¿Qué puede hacer una pyme industrial de Ermua y Mallabia?
- Analizar su potencial: identificar oportunidades en calidad, mantenimiento y gestión.
- Solicitar asesoramiento gratuito: a través de tu agente de desarrollo local.
- Realizar proyectos piloto sin coste: probar soluciones de IA en la empresa sin inversión inicial.
- Explorar ayudas específicas: como Industria Inteligente (DFB) o IA Aplicada (SPRI).
- Formar al equipo: capacitaciones prácticas en IA aplicada al sector industrial.
