Ermuko lehen tokiko energia-komunitatea

04/08/2025

Una iniciativa pionera impulsada por el Ayuntamiento de Ermua en el marco del proyecto europeo drOp

El Ayuntamiento de Ermua ha dado un paso firme hacia la sostenibilidad y la innovación social con la creación de EkiElkar, la primera Comunidad Energética Local del municipio, ubicada en el barrio de Santa Ana.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto europeo drOp, cuyo objetivo es transformar el barrio a través de cinco ejes estratégicos:
✅ mejora del espacio público
✅ desarrollo económico local
✅ innovación social
✅ digitalización
✅ eficiencia energética


Participación ciudadana y formación energética

En el ámbito energético, se han desarrollado múltiples acciones:

  • Formación profesional en técnicas de construcción sostenible
  • Asesoramiento personalizado en la Oficina de Barrio sobre consumo energético
  • Píldoras formativas y talleres participativos para vecinos/as
  • Acompañamiento integral durante todo el proceso de constitución de la comunidad

Energía solar para el barrio: 45 viviendas, comercios y un colegio

La culminación de este proceso ha sido la constitución de EkiElkar, una comunidad energética que agrupa a:

  • 45 viviendas particulares
  • Comercios locales
  • El colegio público Eskolabarri, donde se ha instalado una planta solar fotovoltaica de 40 kWh.

La instalación ha sido financiada por el proyecto drOp y permitirá a los miembros de la comunidad consumir energía renovable local, reduciendo costes y apostando por la descarbonización.


EkiElkar: energía solar y colaboración vecinal

El nombre EkiElkar combina los términos vascos Eki (sol) y Elkar (juntos), reflejando el espíritu colaborativo de la comunidad.

Además de los beneficios medioambientales y económicos, esta comunidad refuerza:

🔹 El sentimiento de pertenencia y cooperación vecinal
🔹 La participación ciudadana activa
🔹 La visión de Santa Ana como barrio piloto de innovación urbana en Europa


Apoyo técnico, jurídico y seguimiento con datos

El proceso ha sido promovido y liderado por el Ayuntamiento de Ermua, que ha ofrecido:

  • Asesoramiento jurídico gratuito para la constitución de la asociación
  • Apoyo técnico de los socios del proyecto drOp: Tecnalia y Universidad de Mondragón

Además, se está desarrollando un servicio de análisis de datos de consumo energético, que permitirá a los hogares y comercios:

  • Monitorizar su consumo y ahorro
  • Recibir informes periódicos personalizados
  • Mejorar la eficiencia en el uso de la energía

Santa Ana, laboratorio urbano de referencia europea

EkiElkar es el resultado directo del compromiso del Ayuntamiento de Ermua con un modelo urbano más sostenible, eficiente y participativo.

👉 De cara al futuro, se prevé ampliar la comunidad energética y replicar el modelo en otros barrios de Ermua, consolidando Santa Ana como un laboratorio urbano de referencia a nivel europeo.

Hurrengo berria

Energia Aurrezteko Ziurtagiriak: zer dira eta nola aurreztu dezakezu?

Berria ikusi

Gehiago jakin nahi duzu?

Jarri gurekin harremanetan beldurrik gabe, pozik egongo gara zu ezagutzeaz.
Kontaktua