Ermua impulsa la rehabilitación energética del barrio de Santa Ana con formación y empleo local
18/08/2025
El Ayuntamiento de Ermua continúa avanzando en su compromiso con la sostenibilidad, la inclusión social y el desarrollo económico local. En el marco del proyecto europeo drOp, ha puesto en marcha una innovadora iniciativa que combina formación especializada y experiencia laboral real, orientada a dar respuesta a los retos energéticos del barrio de Santa Ana.
Formación a medida para el barrio y el mercado laboral
El barrio de Santa Ana, con edificaciones construidas en las décadas de 1960 y 1970 durante el auge industrial del municipio, afronta hoy importantes desafíos en materia de rehabilitación y eficiencia energética. Para responder a esta necesidad, el Ayuntamiento ha diseñado un programa que no solo capacita a personas desempleadas, sino que también contribuye activamente a la transformación urbana.
Ocho personas desempleadas del municipio participan ya en esta acción piloto, que combina:
- 🧱 402 horas de formación técnica, impartidas por el centro especializado Edukeibar, en materias como sistemas de aislamiento térmico exterior (SATE), revestimientos técnicos ligeros o instalación de paneles fotovoltaicos.
- 🛠️ 390 horas de experiencia laboral, a través de un contrato a tiempo parcial con el Ayuntamiento de Ermua, que les permite aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno de trabajo real.
- 🏢 La parte práctica se está desarrollando en el edificio municipal de Aldapakua, actualmente en proceso de rehabilitación para su futura puesta en valor como nuevo espacio de uso público.
Al finalizar el curso, las personas participantes obtendrán una certificación oficial de Formación Profesional, lo que ampliará sus oportunidades laborales en el ámbito de la construcción sostenible, tanto a nivel local como internacional.
Más allá de la formación: un modelo transformador
Esta iniciativa va más allá de la formación técnica: su impacto se extiende a diferentes niveles, generando beneficios concretos para las personas, el barrio y el municipio.
🔹 Para las personas participantes, representa una oportunidad real de transformación: adquieren una cualificación oficial, ganan experiencia práctica y obtienen un ingreso durante el proceso formativo.
🔹 Para el barrio de Santa Ana, supone un paso clave hacia una regeneración urbana más sostenible, al fomentar la creación de una bolsa local de profesionales cualificados que podrán abordar futuras intervenciones energéticas en el entorno.
🔹 Para el Ayuntamiento de Ermua, este proyecto refuerza su apuesta por modelos de intervención integral, que integran sostenibilidad ambiental, innovación social y empleabilidad local. Un ejemplo de que es posible impulsar la transformación de los barrios desde una perspectiva inclusiva y con visión de futuro.
👉 Este curso se enmarca dentro del proyecto drOp, financiado por la Unión Europea, que busca convertir el barrio de Santa Ana en un referente de innovación urbana, cohesión social y eficiencia energética.